Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 19:08 -

POLITICA

22 de julio de 2025

El Senado remitió las leyes sancionadas y Milei tiene hasta el 4 de agosto para vetarlas

La Cámara alta giró al Ejecutivo los proyectos aprobados el pasado 10 de Julio, con lo cual comenzarán a correr los diez días para que el Gobierno pueda vetar esas iniciativas.

El gobierno nacional recepcionó este lunes los proyectos de aumentos de las jubilaciones, extensión de la prórroga de la moratoria y de declaración de emergencia de la discapacidad, con lo cual el presidente Javier Milei tendrá tiempo hasta el 4 de agosto para poder vetar esas iniciativas.

Los proyectos aprobados por el Senado el 10 de Julio pasado recién fueron girados este lunes al Poder Ejecutivo, con lo cual comenzarán a correr los 10 días para que el Gobierno pueda vetar esas iniciativas como anunció el jefe de Estado Javier Milei.

Tras su sanción las iniciativas deben ser firmadas por los dos presidentes de las cámaras y luego el Senado debe enviarlas, y este trámite recién se terminó de cumplir hoy, según informaron fuentes parlamentarias.

Jubilaciones, moratoria y discapacidad

El proyecto impulsado por la oposición establece un aumento del 7,2 por ciento de los haberes jubilatorios, un incremento del bono que cobran los adultos mayores que perciben la mínima de 70 a 110 mil pesos, la extensión de la moratoria que terminó en marzo por dos años, y la declaración en emergencia en materia de discapacidad.

El Gobierno puede vetar en forma total o parcial los proyectos y luego debe girarlos al Congreso que podrán insistir con la sanción original de las leyes aprobadas, pero para eso debe reunir el respaldo de los dos tercios de los legisladores presentes en la sesión, ya que, si el oficialismo reúne un tercio queda confirmada la resolución gubernamental.

La única posibilidad que tiene el Gobierno para mantener los vetos es conseguir ese tercio en la Cámara de Diputados ya que en el Senado la votación superó ampliamente los dos tercios en el caso del aumento de las jubilaciones y la declaración de emergencia de discapacidad.

senadoLos proyectos aprobados por el Senado el 10 de Julio pasado recién fueron girados este lunes al Poder Ejecutivo

La ley sobre la moratoria no juntará los dos tercios ya que en diputados apenas triunfo por 111 contra 100 y 15 abstenciones, pero sí puede conseguir esa mayoría agravada en la ley sobre aumento de las jubilaciones por el 7,2%.

El proyecto de aumento de las jubilaciones fue sancionado 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones, pero para eso debe conseguir mas voluntades ya que, si están la misma cantidad de votos, necesitará 146 votos.

El proyecto para garantizar un aumento de las pensiones y las prestaciones por discapacidad se votó con 143 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones, con lo cual, si está la misma de cantidad de legisladores presentes, necesitará 144 votos.

Pichetto puso en duda el veto

De este modo, el Gobierno tendrá esta ventana de 15 días para poder realizar negociar con algunos gobernadores de los bloques dialoguistas o algún peronista, para poder tratar de blindar los vetos, aunque, en una etapa electoral, parece más complicado que los mandatarios provinciales quieran respaldar estas medidas.

pichettoPichetto consideró que la propuesta del Congreso "es razonable" y recalcó que los jubilados "han sido la víctima principal del ajuste”.

Al respecto se manifestó el presidente del bloque de Diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien dijo que "al Poder Ejecutivo le va a resultar difícil sostener el veto”.

“La propuesta que hizo el Congreso es razonable, como el aumento a los jubilados que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste”, expresó Pichetto en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.

El diputado sostuvo que en el caso de las jubilaciones “hay que buscar otras alternativas de financiamiento” por parte del Estado, porque hay “casi 7 millones de personas que han perdido fuertemente” en sus haberes, y por eso con la recomposición que aprobó “el Congreso ha sido razonable y responsable”.

Explicó que los jubilados son “un sector al que se lo ha utilizado en el esquema más duro del ajuste para lograr un supuesto orden fiscal”, por lo que el Congreso abordó un tema “que el Gobierno no está mirando con atención y con detenimiento y que incluso hasta puede lesionar su expectativa electoral”.

“La mirada fiscal está bien, pero la propuesta que hace el Congreso es razonable, como en el caso del aumento a los jubilados, que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste”, agregó.

Además del tema de los jubilados, PIchetto destacó la ley que declara la emergencia en el sector de la discapacidad, en la que hay una cuestión de sensibilidad humana a la que ningún argentino de bien puede estar ajeno”, y enfatizó: “A mí me parece que al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto” que anunciaron el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!