Abrió las tranqueras la Exposición Rural de Palermo 2025
La edición 137 reunió al agro, funcionarios y dirigentes. Se destacó el rol del campo como motor económico nacional.
La edición 137 reunió al agro, funcionarios y dirigentes. Se destacó el rol del campo como motor económico nacional.
Milei propone ser competitivos bajando impuestos. Los gobernadores buscan recursos ante un gobierno central que abandonó la infraestructura.
La convencional constituyente valoró el inicio del trabajo en comisiones y destacó la importancia de incluir a la ciudadanía en el debate. Afirmó que la reforma judicial será uno de los ejes centrales de la nueva Carta Magna y que el objetivo es construir un sistema confiable, autónomo y eficaz.
El nuevo Combate de los Pozos
La verdad es que los gobernadores no dicen la verdad
En diálogo con Cadena 3 Rosario, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció la persistencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en sus reclamos por infraestructura y fondos, y destacó la buena relación personal pese a las intensas demandas provinciales.
“Nosotros proponemos la unidad del peronismo para las elecciones de diputados nacionales”, afirmó el dirigente justicialista.
El Jefe de Gabinete participó del corte de cintas de La Rural 2025 y destacó el “entendimiento” entre Javier Milei y la Mesa de Enlace en la última reunión entre las partes.
Profesionales de la salud se movilizarán este jueves desde San Luis y Moreno hasta Gobernación. Acompañan la jornada nacional por el Garrahan y visibilizan la crisis del sistema sanitario.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech.
Aunque es una medida recientemente impulsada por Nación, en Santa Fe ya está vigente desde hace meses. El código permite acceder a la información actualizada de medicamentos y obras sociales.
Con un claro mensaje que refleja la importancia de respetar la propiedad intelectual en las semillas para potenciar la inversión en biotecnología, DonMario organizó su tradicional JAT de soja en Rosario con el lanzamiento de 6 nuevas variedades que apuntan a mazimizar la rentabilidad de los productores.
Una asamblea realizada en 9 de Julio tuvo una asistencia de más de 100 productores. "Las tomas de decisiones tienen que ser con el campo, sentados en una mesa de diálogo", plantearon.
El jefe de Gabinete confirmó que el Gobierno Nacional rechazará el aumento a jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Además, el funcionario apuntó contra los gobernadores y defendió el equilibrio fiscal.
El magistrado federal analizó el escenario surgido tras la eliminación del organismo vial. Hizo referencia al impacto en los reclamos de reparación de la Ruta 11. Justificó la preocupación del gobierno provincial por la caída de licitaciones. Narcotest a policías y políticos.
Hace 30 años, el 17 de julio de 1995, a la edad de 84 años falleció en Buenos Aires, Juan Manuel Fangio, considerado el más grande piloto de la historia de la Fórmula Uno Internacional, A sus tres velorios concurrieron las figuras más destacadas del deporte universal.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
La salud del presidente de Estados Unidos vuelve a estar en el centro de la escena tras la confirmación oficial sobre su afección. Médicos aseguran que no se trata de una patología grave, pero advierten que requiere cuidados para evitar complicaciones.
Otorga hasta $100 millones sin ser cliente, con devolución en 72 meses y gestión directa desde concesionarias.
Con más de 350 asistentes y 69 compradores de distintas provincias, se vendieron 127 reproductores Braford con valores que acompañaron la tendencia alcista de la hacienda. Por el 33% de una vaquillona elite se pagaron $35 millones. Varios de estos ejemplares representarán a la cabaña en la próxima Expo Rural de Palermo.
Según CICCRA, la oferta de carne vacuna para el mercado interno creció 11,8% en el primer semestre, producto fundamentalmente de una fuerte caída de las exportaciones. El porcentaje de la faena que se queda en Argentina es el más alto desde 2019.
Las cuatro cadenas alertaron que esta modificación del régimen fiscal para las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) puede derivar en menor acceso al crédito para el sector.
Embargo a Cristina: que Dios se lo pague
Intervenir o no intervenir en los mercados: el tema es cómo