Las dudas de los gremios docentes ante la vuelta a clases
En el próximo encuentro paritario conversarán sobre la situación sanitaria, el estado de los edificios y la vacunación de los docentes para regresar a las aulas de forma presencial.
En el próximo encuentro paritario conversarán sobre la situación sanitaria, el estado de los edificios y la vacunación de los docentes para regresar a las aulas de forma presencial.
El ministro de Educación indicó que se dará prioridad a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad.
La ministra de Educación de Santa Fe habló con Dame Radio por LT9 sobre el trabajo que se está haciendo para la vuelta a las clases presenciales en este 2021 y se refirió a la campaña de vacunación en el territorio provincial, en la que se planea inocular contra el coronavirus a 85.000 docentes y agentes escolares.
Así lo expresó el gremio santafesino en un comunicado oficial.
El objetivo es realizar una articulación académica entre ambos ciclos. Por este motivo y "para ser coherentes los actos de colación se realizarán en marzo del 2021", señaló el secretario de Educación.
El ministerio de Educación de la provincia elevó la propuesta al Consejo Federal de Educación para que el ciclo lectivo del año entrante comience el 15 de marzo y se extienda hasta el 20 de diciembre.
Se definieron pautas para el ciclo lectivo 2021. Se decidirán las modalidades en función de la situación epidemiológica. Córdoba aún no tiene un calendario para el año próximo.
Consisten en protocolos para la vuelta a clases del nivel inicial, la educación especial y prácticas profesionalizantes educativas. Siempre dentro de las burbujas educativas ya habilitadas en el centro norte provincial.
Las inscripciones a las carreras presenciales arrancaron el lunes 2 de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a distancia se habilitarán el 15 de noviembre. El primer día, se anotaron 3500 personas.
Los grupos prioritarios de primaria y secundaria realizarán un trabajo intensivo para terminar el ciclo el año próximo.