Un terremoto sacudió a San Juan y se sintió en Santa Fe
En la provincia cuyana se cortó la luz, se encendieron alarmas de autos y casas, y la gente salió de sus viviendas. En algunos edificios de nuestra ciudad se percibió el temblor.
En la provincia cuyana se cortó la luz, se encendieron alarmas de autos y casas, y la gente salió de sus viviendas. En algunos edificios de nuestra ciudad se percibió el temblor.
La denuncia radicada por el trabajador de la estación de servicio es por la estafa que realizó un hombre luego de llenar el tanque de su auto e irse sin abonar.
Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de la entrada del nuevo año. En cada lugar había entre 200 y 500 personas.
Fueron solicitados por el fiscal rosarino Dr. Miguel Moreno. Los allanamientos se realizaron en oficinas de la empresa y en domicilios de ex directivos.
Hubo árboles caídos, techos volados y daños en el mobiliario urbano. El intendente confía en que en breve podrán volver a la normalidad.
El comercio está ubicado en La Rioja y San Juan. Los delincuentes se llevaron herramientas por un valor de 100 mil pesos.
El paraje había sido cerrado este invierno por la cantidad de encuentros clandestinos que se realizaban en el lugar. Esta madrugada la Policía desbarató otra multitudinaria reunión.
El abogado del principal acreedor comercial individual del concurso de Vicentin, la corredora rosarina Grassi SA, aseguró hoy que “la diversificación e internacionalización” del grupo “fue parte del plan para vaciar” la agroexportadora, a la que denunció por presuntas estafas.
Los hechos ocurrieron en Las Rosas y en Amstrong. Jóvenes violaron las restricciones y eligieron estos lugares para realizar juntadas clandestinas.
Efectivos policiales debieron desbaratar una reunión con unas 40 personas que se desarrollaba en barrio Ceferino Namuncurá. Varios de los asistentes les arrojaron elementos contundentes mientras huían.