POLITICA
22 de julio de 2025
Renunció Demian Reidel, uno de los asesores más cercanos de Javier Milei

Era el Jefe de Gabinete de Asesores del presidente, promotor de conceptos nucleares e IA y autor de la polémica frase de que el problema de Argentina "es que está poblada por argentinos".
El gobierno nacional oficializó este lunes la renuncia de Demian Reidel, el Jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei y una de las figuras más polémicas del entorno presidencial.
La salida fue comunicada a través de un decreto en el Boletín Oficial, aunque la dimisión tiene vigencia desde el pasado 17 de julio.
Reidel se había convertido en una figura de alto perfil mediático en marzo de este año, cuando se viralizó un video de una exposición en la que afirmaba que el principal problema del potencial de Argentina en inteligencia artificial "es que está poblada por argentinos". Por esa frase, debió pedir disculpas públicas.

El decreto 481/2025, que lleva la firma del presidente Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se limita a aceptar la renuncia y agradecerle "los servicios prestados", pero no especifica los motivos de su alejamiento ni designa un reemplazante para el cargo, algo si explicado de forma particular por el propio Reidel.
La renuncia de Reidel a su puesto de asesor presidencial había abierto un interrogante sobre su continuidad en otro rol clave: en abril de este año había sido designado presidente de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA), responsable de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. Aún no se informó si continuará en esa función.
Qué dijo Reidel
Demian Reidel compartió en su cuenta oficial de X (ex Twitter) un comunicado en el cual detalló los motivos de su salida y cómo continuará dentro del gobierno: "Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino".

"El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas. Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país", detalla en su mensaje.
"Sigo formando parte del gobierno. Mi apoyo al Presidente Milei y a las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable. Además, seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala. Mi compromiso personal es total", concluye el texto.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!