Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 00:42 -

INFORMACION GENERAL

18 de julio de 2025

Farmacias de Santa Fe exhiben el código QR con precios y coberturas de medicamentos

Aunque es una medida recientemente impulsada por Nación, en Santa Fe ya está vigente desde hace meses. El código permite acceder a la información actualizada de medicamentos y obras sociales.

Desde hace algunos meses, las farmacias de la ciudad de Santa Fe y de toda la 1ª Circunscripción ya cumplen con la exhibición de un código QR visible al público.

Esta herramienta, impulsada por la Secretaría de Comercio de la Nación fortalece la transparencia digital en el acceso a la información y la autonomía de los pacientes, al mismo tiempo que potencia la labor profesional del farmacéutico, quien sigue siendo el principal canal de asesoramiento y orientación.

Miriam Monasterolo destacó el rol clave de los farmacéuticos en el asesoramiento al paciente. Foto: Flavio RainaMirian Monasterolo destacó el rol clave del farmacéutico en asesoramiento al paciente. Foto: Flavio Raina

Si bien en los últimos días el Ministerio de Economía de la Nación volvió a reforzar la importancia de esta herramienta en farmacias de todo el país, en Santa Fe la medida ya se aplica desde hace tiempo. Así lo explicó a El Litoral Miriam Monasterolo, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la 1ª Circunscripción.

“Hace unos meses se nos comunicó a todas las entidades y profesionales farmacéuticos que debíamos colocar el código QR con información para los pacientes. Esto surgió desde Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. A partir de ese momento, todas las farmacias de Santa Fe lo exhiben”, señaló Monasterolo.

El código QR se encuentra identificado con el nombre de la farmacia correspondiente y contiene información clave: fórmula farmacéutica, presentación, precios oficiales y, además, un buscador que permite al paciente consultar la cobertura según su obra social.

“En una reunión reciente con el Ministerio y representantes de las entidades nacionales como FEFARA, COFA y FACAF, se reiteró la necesidad de tener este código visible. Lo cierto es que las farmacias ya lo tienen colocado, pero lo que notamos es que el paciente aún no lo usa demasiado”, agregó.

Con el QR, los pacientes pueden consultar precios actualizados y coberturas médicas. Foto: ArchivoCon el QR, los pacientes pueden consultar precios actualizados y coberturas médicas. Foto: Archivo

Información oficial

Respecto de la fuente y actualización de los datos que contiene el código QR, Monasterolo aclaró que no se trata de una carga manual que deba realizar el farmacéutico. “Esa información se actualiza automáticamente. Se toma de manuales nacionales de precios farmacéuticos que están autorizados oficialmente y se renuevan todos los días”, subrayó.

Si bien se trata de una herramienta útil para ayudar a los usuarios a informarse, lo cierto es que no todos optan por estos canales digitales.

“Sabemos que hay segmentos de la población que aún no acceden a este tipo herramientas tecnológicas, pero estamos convencidos de que, con el acompañamiento del farmacéutico, esta brecha se puede reducir, promoviendo mayor autonomía y claridad en la consulta de medicamentos.”, explicó Monasterolo.

El rol del farmacéutico

La presidenta del Colegio también destacó el valor de la atención personalizada que predomina en las farmacias de confianza. “Para nosotros es muy bueno que la gente siga eligiendo consultar al farmacéutico. Es reconfortante, porque nuestra tarea es escuchar, asesorar y contener”, reflexionó.

“Prestamos nuestro servicio profesional todo el tiempo y la comunidad valora esa cercanía. El contacto humano sigue siendo esencial y se suman nuevas herramientas para fortalecerlo”, concluyó.

Esta iniciativa se enmarca en un camino que el Colegio de Farmacéuticos viene recorriendo desde hace tiempo, apostando al desarrollo de herramientas tecnológicas que acompañen y fortalezcan la labor profesional. Con esfuerzo, se busca mejorar continuamente las prestaciones en farmacias y facilitar a los pacientes el acceso a información clara, confiable y actualizada.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!