INFORMACION GENERAL
3 de noviembre de 2025
Objetivo Dengue: Santa Fe ya aplicó más de 145 mil dosis y suma adolescentes a la campaña

La provincia alcanzó el 87 % de las vacunas adquiridas y más del 60 % de quienes iniciaron el esquema ya lo completaron. Este año se suman a la población objetivo los adolescentes que cumplen 15 años en zonas priorizadas y quienes tuvieron dengue en el último brote.
La provincia de Santa Fe avanza con el plan de vacunación contra el dengue y ya aplicó más de 145.000 dosis, lo que representa el 87 % de las vacunas adquiridas. Además, más del 60 % de las personas que comenzaron el esquema ya lo completaron con las dos dosis.
En esta nueva etapa, se incorporan a la población objetivo los adolescentes que cumplen 15 años y viven en zonas priorizadas, así como todas las personas que tuvieron dengue durante el brote 2024–2025.
Expansión territorial y enfoque integral
El programa se desarrolla en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en áreas priorizadas de Santa Fe, Rosario y Rafaela. También incluye a quienes ya contrajeron la enfermedad, independientemente del lugar de residencia.
La ministra Silvia Ciancio subrayó que la estrategia es parte de un enfoque integral impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, que involucra a distintas áreas del Estado para trabajar en prevención, concientización, control vectorial y seguimiento epidemiológico.
Más del 60% de quienes iniciaron el esquema ya tienen las dos dosis.
Cobertura por grupo etario y planificación sanitaria
De las 90.419 personas que recibieron la primera dosis, 55.032 ya completaron el esquema. En el grupo de 40 a 59 años, la cobertura completa alcanza el 72,67 %; entre 20 y 39 años, el 55,3 %; y en adolescentes de 15 a 19 años, un 40,62 %.
Ciancio destacó que esta cobertura supera ampliamente a otras experiencias provinciales y se logró gracias a una planificación territorial con registros nominalizados y trabajo conjunto entre municipios, comunas y ministerios.
Estrategia ampliada y ahorro presupuestario
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, explicó que “Objetivo Dengue” lleva una inversión superior a los $12.000 millones desde su lanzamiento en 2024 y ha generado un ahorro de más de $610 millones, gracias a una logística eficiente y transparente.
La estrategia integral incluye control del mosquito y acciones comunitarias.
La estrategia fue ampliada más allá de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain), incluyendo a adolescentes, trabajadores de salud, fuerzas de seguridad y personas que tuvieron dengue, estén o no en áreas priorizadas.
Quiénes pueden vacunarse y dónde
Pueden acceder a la vacuna personas entre 15 y 59 años que:
– Residan en zonas priorizadas de Rosario, Santa Fe, Rafaela, 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado.
– Hayan tenido dengue en 2023-2024 o 2024-2025.
– Integren fuerzas de seguridad, bomberos, personal penitenciario o equipos de salud.
La vacunación es gratuita. En Rosario se realiza en el Hospital Geriátrico Provincial (Ayolas 141), de lunes a jueves, de 8 a 13. En Santa Fe, en el Cemafé (27 de Febrero y Mendoza), de lunes a viernes, de 7:15 a 18:30.
El Ministerio de Salud aclara que no realiza llamados telefónicos para otorgar turnos ni solicita datos personales. Para más información, se puede consultar en www.santafe.gob.ar/ms/dengue/
Fuente: El Litoral
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


