Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 05:11 -

INFORMACION GENERAL

24 de octubre de 2025

Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales

El 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para renovar parte del Congreso Nacional. Para sufragar, será obligatorio presentar el DNI en formato físico. Cuáles son los documentos aceptados, qué pasa si el votante renovó su ejemplar y qué no se permite en el cuarto oscuro.

El próximo domingo 26 de octubre de 2025 se realizarán las elecciones intermedias en todo el país. Los argentinos elegirán a 127 diputados y 24 senadores nacionales, en un proceso que permitirá renovar parcialmente el Congreso.

El documento presentado sebe ser el mismo que figura en el padrón  Créditos:Flavio RainaEl documento presentado sebe ser el mismo que figura en el padrón Créditos:Flavio Raina

Qué se elige y quiénes deben votar

En estas elecciones legislativas se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación —127 de sus 257 bancas— y un tercio del Senado —24 de los 72—. Los mandatos de los diputados duran cuatro años y se renuevan por mitades cada dos; los de los senadores, en cambio, duran seis años y se renuevan por tercios.

El voto en la Argentina es obligatorio para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. También pueden votar, de manera optativa, los jóvenes de 16 y 17 años y las personas mayores de 70.

Para poder hacerlo, es requisito presentar el Documento Nacional de Identidad habilitado, en formato físico y en buen estado.

Qué documentos son válidos para votar

De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral (CNE), los documentos válidos para emitir el voto son los siguientes:

DNI libreta verde

DNI libreta celeste

DNI tarjeta (con o sin acompañamiento de libreta)

Libreta de enrolamiento

Libreta cívica

Argentina elige legisladores con el debut de la Boleta Única. Foto: Flavio RainaArgentina elige legisladores con el debut de la Boleta Única. Foto: Flavio Raina

La regla principal es que el documento presentado sea el mismo que figura en el padrón o un ejemplar posterior. Es decir, si un ciudadano renovó su DNI después de la fecha de cierre del padrón, podrá usar el nuevo ejemplar, pero no se aceptará uno anterior, aunque tenga el mismo número.

Esto significa que si en el padrón figura, por ejemplo, el DNI tarjeta y el elector se presenta con una libreta verde anterior, no podrá votar. La finalidad de esta disposición es garantizar la actualización de los datos y la seguridad del proceso electoral.

Además, la CNE recuerda que no se admiten constancias de DNI en trámite, ni versiones digitales del documento descargadas en el celular o en aplicaciones como Mi Argentina.

Solo los documentos físicos tienen validez para sufragar, dado que deben ser manipulados por las autoridades de mesa para verificar el ejemplar, constatar la identidad y registrar el voto.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!