Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 13:04 -

OPINIÓN

15 de abril de 2025

Todo lo que hay que saber sobre la eliminación del cepo

Cualquier persona puede comprar dólares sin restricciones a través de canales digitales, siempre que tenga el saldo suficiente.

La reciente eliminación de las restricciones para la compra de dólares trae consigo una serie de interrogantes y oportunidades para los ciudadanos. 

A partir de ahora, cualquier persona puede adquirir dólares a precio oficial sin límite de monto desde una cuenta bancaria.

Esto significa que si alguien tiene 100 pesos en su caja de ahorro, puede comprar dólares de manera automática. La única restricción se aplica a montos superiores a 100.000 dólares, que deben ser informados al banco con 48 horas de anticipación.

Las operaciones se pueden realizar a través de home banking, aplicaciones bancarias o en el mercado libre de cambios. 

Sin embargo, las compras en ventanilla están limitadas a 100 dólares mensuales. Si un usuario compra dólares digitalmente, puede retirar la cantidad adquirida, aunque se recomienda avisar al banco si el monto es significativo.

El precio de referencia del dólar hoy es de 1.140 pesos a la compra y 1.190 a la venta en el Banco Nación a las 11.20 horas. Algunos bancos privados ofrecen precios más bajos, lo que representa una buena noticia para el Gobierno.

Es importante destacar que la operatoria del dólar oficial se realiza con dinero que esté en el circuito legal. Las operaciones con el dólar MEP o el contado con liquidación siguen vigentes, ya que muchas empresas aún enfrentan restricciones.

Además, se permite transferir dólares entre cuentas sin restricciones. Sin embargo, algunos bancos aún aplican impuestos que ya no están vigentes, lo que puede causar confusión en los usuarios.

Los impuestos que sí se mantienen son los aplicados a las compras en dólares con tarjeta de crédito, que incluyen una percepción del 30%. Para evitar este impuesto, se recomienda comprar dólares a través de home banking y pagar los consumos en dólares directamente desde la caja de ahorro correspondiente.

En definitiva, cualquier persona puede comprar dólares sin restricciones a través de canales digitales, siempre que tenga el saldo suficiente. Las compras en efectivo siguen limitadas, pero la nueva normativa abre un abanico de posibilidades para los usuarios.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!