POLITICA
5 de abril de 2024
El gobierno dice tener aval para la ley Bases y el paquete fiscal

El ministro del Interior habló de reunión positiva. Pullaro señaló que resta definir la letra chica pero dijo ser optimista en que el texto será aprobado. No incluye temas previsionales, sí laborales y Santa Fe insiste en cuidar la redacción de un nuevo blanqueo para no permitir validar dineros del narcotráfico.
"Santa Fe va a acompañar la sanción de la ley Bases y del paquete fiscal", dijo el gobernador Maximiliano Pullaro tras el encuentro con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Pullaro y los mandatarios de Juntos por el Cambio estuvieron reunidos con los dos funcionarios del Poder Ejecutivo para analizar aspectos de ambos proyectos y avanzar con la firma del acta del 25 de Mayo en Córdoba que propuso el presidente Javier Milei en su discurso del 1 de marzo ante el Congreso . "Fue una reunión muy buena. Nosotros vamos a acompañar. Es una buena ley que le sirve a las provincias y a la Nación. No está confeccionada del todo, faltan definir aspectos de la letra chica", agregó el santafesino, como por ejemplo el piso nuevo de Ganancias sobre el cual Santa Fe y Córdoba ya manifestaron algunas diferencias.
Más tarde, en rueda de prensa junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el gobernador insistió que el acuerdo sobre la ley Bases es bueno en términos generales. "Los diez gobernadores, en términos generales, vamos a acompañar la ley. Es una ley que se ha trabajado en pos de la escucha o de las demandas de las provincias. Retenciones, reforma previsional fueron sacados de la ley. Tengo la esperanza de que el cambio que se está produciendo en la Argentina y que represento yo en Santa Fe, que se va presentar próximamente en el Congreso va a salir".
Al salir de la Rosada, Pullaro señaló a sus colaboradores que el proyecto levanta el piso de Ganancias. Ya no se habla de $ 1.200.000, sino de $ 1.600.000 y escalas progresivas, a partir de esa cifra. El 35% de gravamen sería para los mayores ingresos, según se informó en el encuentro. El proyecto que llegará al Congreso no tiene el paquete previsional ni cambios en retenciones, aunque sí la reforma laboral. Como viene marcando Pullaro y otros funcionarios, a Santa Fe le preocupa el proyecto de blanqueo ante la posibilidad de ingresen al circuito dineros del tráfico de drogas. "Me parece que la ley va a correr sin problemas. No hay grandes contradicciones para no votarla", afirmó Pullaro quien después hablará con los diputados y senadores nacionales de Unidos para discutir aspectos de la norma.
Pullaro había anticipado en declaraciones previas al encuentro la decisión de avalar el texto, postura que había sido acordada el miércoles en el encuentro virtual de los mandatarios que fueron convocados a la Casa Rosada. Si bien en algún momento se especuló con la presencia del presidente Milei, éste viajó al mediodía a Tierra del Fuego para reunirse con Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos.
Fueron Posse, y Francos los encargados de recibir en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada a gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) y a la vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para analizar en conjunto los principales lineamientos de la Ley Bases y del paquete fiscal.


COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!