Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 09:50 -

POLITICA

20 de febrero de 2024

Eliminación del Fondo de Incentivo Docente: desde CTERA advierten que "hay una decisión de recortar el salario"

La prosecretaria de Educación de Ctera, Silvia Almazan, se refirió a la quita de subsidios nacionales y aseguró que el Gobierno "avanza en la desfinanciación de las políticas públicas" y advirtió que se ven preocupados por el ciclo lectivo 2024.

Silvia Almazan, prosecretaria de Educación de CTERA, dialogó este lunes con el programa Santa Siesta de AIRE y se refirió a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte del Gobierno nacional

"Los objetivos que se está planteando el Gobierno nacional avanza en la desfinanciación de las políticas públicas", aseguró Almazan y agregó: "Lo mismo está pasando con la cultura, la ciencia, la tecnología y otras áreas en las que el Estado nacional tiene que ser el responsable a través de presupuestos".

En esa línea, apuntó a que actualmente "hay una decisión de recortar el salario" con la quita del FONID "porque no es que se discutió y se analizó junto a las provincias si previeron esto en sus presupuestos".

En la Provincia de Buenos Aires –ejemplificó– el FONID "representa 14 mil millones de pesos y más de 20 mil millones si sumamos los programas educativos".

"En el año, representan 250 mil millones de pesos, que no estaban previstos en el presupuesto de la Provincia, entonces, esta jurisdicción tiene que resolver si destina a salud, a políticas sociales, a obras públicas o a educación".

Para Almazan "las provincias no están en condiciones de garantizar la continuidad de salarios y de programas educativos".

Consultada sobre el inicio de clases, la prosecretaria de Educación de CTERA adelantó: "Cada una de las jurisdicciones provinciales han puesto en movimiento las herramientas de participación democráticas de trabajadores de la educación. Vamos a evaluar si hay respuestas o resoluciones concretas, que es lo que necesitamos".

"Nos preguntan por el primer día de clases, pero nosotros estamos preocupados por el ciclo lectivo porque se nos demanda mayor calidad educativa, una estrategia modificada en relación a las prácticas pedagógicas, pero todo eso requiere de mayor inversión", sostuvo.

Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!