Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 08:52 -

POLITICA

21 de octubre de 2022

Invierten en energías renovables en zonas rurales de Santiago

En el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) que desarrolla el Gobierno nacional, se informó que en la provincia de Santiago del Estero se lleva adelante una inversión de U$D 22 millones para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables. Boyeros solares, bombeo solar y placas de energía solar son parte de este programa que tiene más de 100 mil beneficiarios en la provincia, entre hogares, productores ganaderos, parques nacionales y centros de atención primaria de salud.

“El PERMER es una política pública de alcance federal que busca garantizar el derecho universal a la energía, con financiamiento del Banco Mundial (Préstamo BIRF Nº 8484) por U$D 163 millones, que son gestionados por la Secretaría de Energía de la Nación Argentina en articulación con los diferentes gobiernos provinciales. Tiene como propósito mejorar la calidad de vida de la población rural dispersa y reducir los impactos ambientales con el impulso de energías renovables. El trabajo se realiza con perspectiva de género y en un marco de respeto con las comunidades de pueblos originarios”, remarca el comunicado.

Luego, detalla que “en la provincia santiagueña, el PERMER está ejecutando obras en 22 mil hogares (88 mil beneficiarios) por más de U$S 5,2 millones; 145 escuelas (11.745 beneficiarios) por U$S 6,3 millones; y se instalaron 543 boyeros solares por más de U$S 380 mil, que beneficiaron a más de 2100 productores. Además, hay dos convocatorias abiertas para realizar instalaciones en 173 centros de atención primaria de la salud (14.013 beneficiarios) por U$S 5,2 millones, y 5 equipamientos para Parques Nacionales por U$S 289 mil”.

Subraya además que “uno de los impactos más destacados en Santiago del Estero es la asistencia a 543 unidades productivas ganaderas mediante la compra e instalación de boyeros solares, con la cooperación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por más de U$D 380 mil”.

El impacto nacional de PERMER

Desde su creación, PERMER tuvo impacto en 345.712 beneficiarios alcanzados en todo el país, vinculados 13 mini redes comunitarias, 41.510 hogares, 681 escuelas, 8.313 usos productivos, incluyendo instalados y en ejecución, boyeros y equipos de bombeo. Además se benefició a 836 instituciones públicas, entre ellas, Centros de Atención Primaria de Salud, Puestos fronterizos y Refugios en Parques Nacionales (instalados y en ejecución). 

Fuente:El Liberal

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!