Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 04:04 -

PROVINCIALES

9 de marzo de 2017

Se presentará “Rosa Futura”

Se trata de una Plataforma que vincula arte, ciencia y tecnología en el Museo Rosa Galisteo. Será este jueves, a las 18 horas. La iniciativa busca fomentar la articulación entre las diversas disciplinas.

El Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, presentará “Rosa Futura”, una plataforma que pone en relación arte, ciencia y tecnología. 

  El lanzamiento será este jueves, a las 18 horas, con una charla gratuita y abierta al público, en las instalaciones del museo (4 de Enero 1510) de la ciudad de Santa Fe.   Se trata de un espacio transversal que vincula arte, tecnología y ciencia, activando la investigación, formación y difusión de proyectos que trabajen en este campo. Otro de los objetivos es promover y exhibir producciones artísticas desarrolladas en art media, audiovisual experimental, robótica, arte digital, interfaces interactivas y programación visual.   Esta primera edición de charlas y talleres ha sido curada y coordinada por Carla Tortul, quien ha invitado, principalmente, a artistas de la región.   ENCUENTROS DE MARZO “Rosa Futura” iniciará sus actividades con un ciclo de encuentros con artistas invitados para dar visibilidad y reconocimiento a producciones, proyectos y experiencias que ponen en relación arte, ciencia y tecnología.   Este jueves, de 18 a 20 horas, se presentarán Ángeles Rivero “Conductas autodestructivas”; Ignacio Elcoro “Conviviendo con la tecnología”; Thea Lucero Frías, Gerarda Lucero Frías, Lola Orge Benech y Malena Morales “Proyecto Carribar” (alumnos de nivel secundario de la Escuela Provincial de Artes Visuales “Profesor Juan Mantovani”. Taller de Poéticas Digitales. Prof. Laura Benech); Fabio Gonzáles “Arte y tecnología: recorridos, docencia, experiencias”; Florencia Palacios “Digital junk”; Malcon D´ Stefano “Trazo/pantalla” y “Son Digitales”, un diálogo entre Christian Díaz y Gema Grueso Otalo, conservadora en nuevos medios del Museo Reina Sofía.   Los próximos encuentros serán los días jueves 16 y 23 de marzo y la programación se puede consultar en www.museorosagalisteo.gob.ar así como también en la página oficial de facebook del museo: Museo Rosa Galisteo.   CARLA TORTUL Nace en Reconquista en 1984. Reside en Santa Fe. Es Artista Visual (EPAV Prof. Juan Mantovani) especializada en Gestión cultural (FCE-UNC) y estudia Artes y tecnologías (UNQ ). Se formó en Arquitectura (UNL-Ar), en Poéticas Computacionales (UNL / UFMG-Br) y en intercambio internacionales.   Colabora en trabajos interdisciplinarios para el desarrollo en Artes y Tecnociencias. Participa en programas culturales de investigación, formación y difusión en nuevos medios y tecnologías de innovación del Laboratorio de Representación e ideación/PICT/CAI+D (RI.Lab - Dr. M. Chiarella – UNL), Encuentro FASE 7/8 y EspacioLab programa de Arte Ciencia y Tecnología (CAM -Rosario). Recientemente recibió el premio de Innovación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.   Fuente:Informaciòn Pùblica

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!