9 de abril de 2020
En la previa de un nuevo informe del USDA: cómo cotizaron la soja, el maíz y el trigo en Chicago y Rosario

8 de abril, 2020
En la previa de la publicación de un nuevo informe sobre estimaciones de oferta y demanda de granos en el nivel mundial, el mercado de Chicago ajustó con saldo dispar en la jornada de este miércoles.
Uno de los datos relevantes del reporte de este jueves,será el relativo a los recortes sobre las cifras previstas para las cosechas gruesas de Brasil y de la Argentina.
En nuestro mercado local, “el último día hábil de la semana no trajo grandes novedades, con la atención de los oferentes y demandantes puesta mayormente sobre los negocios por soja disponible, segmento que se mostró muy activo en la jornada”, resumieron desde el recinto de la Bolsa de Rosario.
En el mercado cambiario, si bien se mantuvieron quietas las cotizaciones del dólar mayorista y minorista, los tipos de cambio que operan en la Bolsa (contado con liqui y Mep) se dispararon un 5% y la brecha ya supera el 40%.
Chicago
En el mercado de Chicago “el maíz cayó por la menor demanda del cereal en EE.UU. para producción de etanol”.
La soja cerró prácticamente sin cambios, con la mayoría de los contratos ajustando en alza, influidas por posicionamientos en la previa al informe del USDA.
Y el trigo ajustó con ligeras subas por compras técnicas y posicionamientos de los fondos de inversión.
Rosario
En el mercado local “el segmento de soja con entrega es, sin dudas, el animador del mercado local, con prácticamente todos los compradores tradicionales con ofertas abiertas de compra, y con la oferta interesada en cerrar negocios a medida que el buen clima permite avanzar con la cosecha en la zona núcleo de nuestro país”, explicaron los analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La mejor oferta de la jornada, generalizada hacia el final de la rueda, fue de u$s 205 para la oleaginosa condición fábrica con descarga inmediata, misma oferta que en la jornada de ayer.
Por trigo, la oferta de compra se mantuvo en relación a la rueda previa, ofreciéndose u$s 190 para la descarga en mayo/junio.
En cuanto a la oferta de compra por el maíz con entrega inmediata se mantuvo sin cambios, con la mejor oferta en u$s 135 la tonelada. Este mismo valor se ofreció para la compra de maíz con entrega a lo largo del mes de abril y mayo.
Moneda
El dólar mayorista sumó $ 0,09 centavos y cotizó a $ 64,96 para la compra y $ 65,16 para la venta. En tanto, el minorista quedó a $ 61,50 para la compra y $ 66,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
La previa del USDA
Como ocurre antes de cada publicación de un informe oficial del USDA, Granar S.A. resume los números que estiman los privados.
“A la espera de las primeras proyecciones 2020/2021, que llegarán con el trabajo de mayo, el mercado focaliza su atención sobre el volumen de las existencias finales estadounidenses de maíz y de soja (fundamentalmente del cereal por un posible impacto de la menor demanda de la industria del etanol)”, explica la firma.
“También se esperan recortes sobre las cifras previstas para las cosechas gruesas de Brasil y de la Argentina, luego que el clima complicara el cierre de los ciclos productivos en ambos países, con un mayor grado de perjuicio sobre la soja”, agregan desde Granar.
Los números de los privados:
SOJA
Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)
Promedio
Privados |
Rango
Privados |
USDA
Marzo |
USDA
2018/2019 |
11,70 | 9,78/12,93 | 11,56 | 24,74 |
Cosecha en Brasil (en millones de toneladas)
Promedio Privados | USDA Marzo | USDA 2018/2019 |
123,90 | 126,00 | 117,00 |
Cosecha en Argentina (en millones de toneladas)
Promedio Privados | USDA Marzo | USDA 2018/2019 |
52,50 | 54,00 | 55,30 |
Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)
Promedio Privados | USDA Marzo | USDA 2018/2019 |
101,10 | 102,44 | 111,88 |
MAÍZ
Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)
Promedio
Privados |
Rango
Privados |
USDA
Marzo |
USDA
2018/2019 |
50,90 | 45,52/54,61 | 48,07 | 56,41 |
Cosecha en Brasil (en millones de toneladas)
Promedio Privados | USDA Marzo | USDA 2018/2019 |
100,60 | 101,00 | 101,00 |
Cosecha en Argentina (en millones de toneladas)
Promedio Privados | USDA Marzo | USDA 2018/2019 |
49,60 | 50,00 | 51,00 |
Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)
Promedio Privados | USDA Marzo | USDA 2018/2019 |
298,50 | 297,34 | 320,81 |
TRIGO
Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)
Promedio
Privados |
Rango
Privados |
USDA
Marzo |
USDA
2018/2019 |
25,58 | 24,22/26,48 | 25,58 | 29,39 |
Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)
Promedio Privados | USDA Marzo | USDA 2018/2019 |
287,40 | 287,14 |
277,57 |
fuente: agroverdad

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!