Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 05:00 -

INTERNACIONALES

18 de noviembre de 2025

Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje

Se estima que el Spiridon II llegue a Montevideo el 14 de diciembre luego de haber partido este sábado desde el puerto de Bandirma. No hay datos oficiales sobre cuántos animales regresan y en qué estado están.

A las 4 de la tarde, hora argentina, de este sábado, el buque con bandera de Togo "Spiridon II", emprendió su regreso a Uruguay desde Turquía, donde se le prohibió el desembarco de casi tres mil vacas. La muerte de más de medio centenar de ellas originó un conflicto comercial entre los países y, mientras los gobiernos buscan soluciones, el navío ya está en altamar.

La travesía del  buque Spiridon II.La travesía del buque Spiridon II.

Luego de algo más de tres semanas desde que la embarcación partió de la capital uruguaya, ahora el barco navega por el Mar Mediterráneo sin detalles oficiales sobre bajo qué condiciones abandonó el puerto turco de Bandirma ni cuántos animales y en qué estado viajan a bordo.

Su recorrido es seguido por el rastreador en tiempo real Marine Traffic, que indicó que la fecha estimada de llegada a Montevideo es el próximo 14 de diciembre, lo que implicaría un mes de viaje.

A las 5 de la tarde de este domingo hora argentina el barco navegaba por el mar Mediterráneo, frente a las costas de Grecia.

Horas antes de que el Spiridon II volviera a zarpar, la Embajada de Uruguay en Turquía se había reunido con autoridades turcas para intentar encontrar una solución.

El buque Spiridon II.El buque Spiridon II.

Así lo había confirmado confirmado este viernes a la prensa el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, quien explicó que, si bien es un tema relacionado al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Cancillería está ayudando.

Las vacas no pudieron desembarcar en Turquía

Las autoridades turcas no permitieron el desembarque de las reses vivas, destinadas al engorde y cría en granjas turcas, porque no todas disponían del certificado veterinario preceptivo, explicaron.

Aunque la gran mayoría de las vacas venían con todos los datos en regla, había un sobrante de medio millar de animales no correctamente certificadas.

Al advertir esta circunstancia, las autoridades turcas rechazaron el desembarco de toda la carga al no poder descartarse un hipotético contagio de estos animales a otros durante el viaje marítimo.

Disputa empresarial

El caso no supone un conflicto diplomático, subrayaron desde la diplomacia de ambos países, ya que se trata de una disputa únicamente empresarial.

"Estamos tratando de facilitar las reuniones técnicas para que se resuelva", concluyó Lubetkin la semana pasada, quien había agregado que esperaba que la solución sea encontrada a la brevedad.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!