ÁREA METROPOLITANA
7 de noviembre de 2025
Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados

Monte de los Padres será escenario de una jornada única con esta raza de caballería ligera como protagonista. Habrá remate de potros certificados y pruebas de lazo, novillos y vacas.
El 14 y 15 de noviembre próximos, en el establecimiento Monte de los Padres (ruta 36 S, km 126 autopista Santa Fe-Rosario) se llevará adelante una inédita competencia de la raza Cuarto de Milla junto con un remate de potros puros certificados, informó a El Litoral el organizador Franco Petroceli.
El remate tendrá lugar a las 19:30 hs del sábado 15 y conectará con la competencia que incluye vacas, novillos y pruebas de lazo.
Evento y ubicación
Según Petroceli, “la competencia avalada por la Asociación Cuarto de Milla se desarrollará los días 14 y 15 de noviembre, en Monte de los Padres, ruta 36S frente al km 126 de la autopista Santa Fe-Rosario”. La jornada del sábado estará marcada por un remate que arrancará a las 19.30 h. El remate incluye potros “todos puros y certificados por la Asociación”, agregó.
La competencia agrupará disciplinas vinculadas al trabajo con ganado: “incluye trabajo con vacas, encierro de novillos y pruebas de lazo. Todo se realizará bajo reglamento de la Asociación, con criterios estrictos de bienestar animal: no se permiten golpes ni malos tratos”, señaló el organizador.
La idea central es “mostrar al Cuarto de Milla en su función original, tal como se lo usa en ranchos estadounidenses o en campos argentinos: trabajando detrás del ganado”.
El evento se realizará en el establecimiento Monte de los Padres.
Participantes y remate
El cupo para la competencia se cerró hace una semana y media, ya que se limitó la inscripción a 50 caballos para garantizar buena organización, aunque “en la edición anterior tuvimos 86 inscritos; esta vez, con 80 animales en competencia y 31 para el remate, el volumen es mucho mayor”.
Para el remate se ofertarán “31 caballos de distintos criadores: reproductores machos, hembras y castrados”, provenientes de provincias como Tandil, Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, según Petroceli.
Valores estimados y sistema de comercialización
En torno a los valores de mercado, el organizador dijo que en remates importantes anteriores se han alcanzado “precios de hasta 40.000 dólares (en 12 cuotas en pesos)”. Para este evento se estima que los valores rondarán “entre 6.000 y 8.000 dólares”, aunque dependerá del mercado.
El remate estará respaldado por la firma consignataria Il Larassa Hermanos, contará con catálogo físico y online y con la posibilidad de participar mediante preofertas vía sistema del Rosgan o por teléfono/vía online.
Franco Petroceli, organizador del evento.
El trasfondo de la raza
La raza Cuarto de Milla fue creada originalmente en Estados Unidos para carreras de un cuarto de milla —de ahí su nombre— y con el tiempo se descubrió que era muy versátil: carreras, polo, trabajo rural, rienda americana, entre otros usos.
En la Argentina aún no están desarrolladas todas esas disciplinas (por ejemplo el “cutting”), pero sí se la utiliza para trabajo con vacas, lazo y carreras.
Este evento en Santa Fe no solo representa una jornada de competición y subasta, sino también un símbolo del crecimiento de la raza Cuarto de Milla en el país, con criadores que buscan demostrar su versatilidad y valor genético. Si todo sale como se espera, la iniciativa podría consolidarse como un punto de referencia anual para el sector.
Fuente: El Litoral
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


