Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:03 -

OPINIÓN

30 de octubre de 2025

Estilos de liderazgo: Milei, obligado a ser un presidente de consenso

Estilos de liderazgo: Milei, obligado a ser un presidente de consenso

La Ciencia Política ofrece un marco para entender los estilos de liderazgo, enfatizando que los presidentes cuentan con recursos definidos tanto por la constitución como por la cultura política de sus países. Además, cada líder aporta su propia formación y habilidades al cargo. Estos elementos son fundamentales para comprender cómo se ejerce el poder.

Aunque todos los presidentes enfrentan recursos institucionales similares, el contexto en el que operan puede variar significativamente. Las habilidades personales, como la inteligencia emocional y la capacidad de persuasión, juegan un papel crucial en la forma en que los líderes se comunican y establecen vínculos con otros actores políticos.

Los momentos críticos en la gestión de un presidente ponen a prueba su capacidad de aprendizaje y adaptación. A medida que avanza su mandato, los líderes que desarrollan estas habilidades pueden enfrentar los desafíos de manera más efectiva. El tiempo se convierte en un factor determinante, ya que aquellos que aprenden de sus errores tienden a utilizar sus recursos de forma más eficiente.

En el caso de Argentina, surge la pregunta de si Milei demuestra esta capacidad de aprendizaje en su gestión. El presidente parece estar adoptando un enfoque más dialogante, alejándose de su estilo inicial de concentración de poder. Este cambio se hace evidente en su disposición a negociar con gobernadores y otros actores sociales.

Milei, al enfrentarse a un sistema político complejo, ha evolucionado. Su decisión de adoptar un estilo más consensuado parece ser una respuesta a la realidad del congreso y a las dificultades económicas. Este cambio de actitud refleja una madurez política que podría ser beneficiosa para su gobierno.

Sin embargo, el periodista advierte sobre los riesgos de esta transición. La base de apoyo de Milei es heterogénea y podría verse afectada si el presidente se aleja demasiado de su imagen inicial. El desafío radica en equilibrar su carácter confrontativo con la necesidad de construir consensos.

Los líderes que buscan estabilidad política deben adaptarse a las circunstancias cambiantes. La capacidad de aprender y crecer a lo largo del tiempo es esencial para evitar errores que podrían llevar a una desconexión con su base de apoyo. En este sentido, Milei se encuentra en una encrucijada, donde las decisiones que tome definirán su legado.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!