Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 07:19 -

ACTUALIDAD

29 de octubre de 2025

Cuenta regresiva para Vicentin: Molinos y LDC superan las 900 adhesiones de acreedores

Molinos Agro y Louis Dreyfus Company encabezan la propuesta para el rescate de Vicentin, con respaldo financiero y operativo propio. El plan asegura el pago total a pequeños acreedores y la continuidad de la producción en el norte santafesino junto a la Unión Agrícola de Avellaneda.

A menos de cuatro días de que finalice el período de adhesiones para la propuesta de salvataje de Vicentin S.A.I.C., Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) informaron que más de 900 acreedores ya han aceptado su oferta en apenas seis días hábiles. La votación permanecerá abierta hasta el 31 de octubre a las 23:59, y los acreedores que aún deseen adherir pueden hacerlo ingresando en el portal oficial.

En su comunicado, las compañías destacaron que continúan procesando las numerosas adhesiones que siguen recibiendo y reafirmaron su compromiso con un proceso transparente, equitativo y competitivo, que permita a los acreedores decidir libremente el futuro de la empresa.

Aclaración sobre la “propuesta residual” de Grassi

Molinos y LDC solicitaron al juez del concurso que se aclare que la denominada “propuesta residual” de Grassi S.A. no será aplicable por considerarla abusiva. Según explicaron, esta propuesta plantea un pago nominal del 40% del valor de la acreencia, pero con el 37% del capital adeudado diferido hasta 2036-2037 y con un interés anual del 1,2%, lo que en términos de valor presente implica quitas efectivas que superan el 80%.

Además, denunciaron que el mecanismo residual de Grassi podría obligar a muchos acreedores a votar por temor a quedar automáticamente incluidos en esa categoría, distorsionando la libertad de elección y vulnerando el principio de equidad.

La Unión Agrícolas de Avellaneda se sumó a la propuesta de Molinos/LDC y, de resultar ganadora, se hará cargo de la Planta Avellaneda y otros activos en Reconquista, Nicanor Molina y Avellaneda.

En paralelo, solicitaron la exclusión de los créditos de Grassi S.A. y su controlada Commodities S.A. de la base de cómputo de mayorías, por tratarse de un supuesto de “autovoto”, prohibido por la Ley de Concursos y Quiebras.

El rol de la Unión Agrícola de Avellaneda

En este contexto, la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) acompaña la propuesta de Molinos y LDC, planteando que se encargará de la gestión del Nodo Norte, que comprende Biogás Avellaneda S.A., la Planta Avellaneda y otros activos en Reconquista, Nicanor Molina y Avellaneda.

La cooperativa —con más de 1.700 asociados— subrayó que su compromiso incluye mantener las fuentes de trabajo existentes y garantizar la continuidad productiva, así como un esquema de agregado de valor al girasol producido en el norte argentino, mediante un contrato de fazón con la planta industrial de Ricardone.

Oportunamente, la UAA señaló que la propuesta de Molinos y LDC es “financieramente sólida y simple, respeta los derechos de cobro de los acreedores y busca ofrecer una salida ordenada, transparente y sostenible al proceso de reestructuración”.

Perspectivas para los acreedores y la región

La propuesta presentada por Louis Dreyfus Company (LDC) y Molinos Agro S.A. contempla que los acreedores con deudas inferiores a USD 130.000 cobren el 100% de su acreencia, mientras que quienes superen ese monto podrán optar entre cinco alternativas de pago, con la posibilidad de acceder a pagos complementarios.

Con el respaldado de estas dos compañías de trayectoria internacional y sólida presencia en toda la cadena agroindustrial, el plan ofrece una salida ordenada y transparente al proceso de reestructuración. Además, se aclaró que quienes ya hayan votado no necesitan volver a hacerlo, ya que recibirán automáticamente las mejoras incorporadas a la propuesta.

Si la propuesta continúa recibiendo adhesiones y resulta ganadora, se consolidaría una solución orientada a preservar la capacidad productiva de Vicentin y garantizar los empleos en el norte santafesino, en contraste con las condiciones que plantea la propuesta residual de Grassi.

Molinos Agro y LDC reafirmaron su compromiso de promover un proceso de votación transparente, buscando que los acreedores legítimos puedan ejercer plenamente su derecho a elegir sin presión ni mecanismos que distorsionen la decisión.

Fuente: Aire Agro

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!