Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:15 -

OPINIÓN

21 de octubre de 2025

Nada parece suficiente para satisfacer a los mercados

Nada parece suficiente para satisfacer a los mercados

La economía argentina enfrenta un momento crítico, y la presión sobre el tipo de cambio se vuelve cada vez más intensa. A pesar del apoyo del Tesoro de Estados Unidos y del reciente SWAP firmado por el Banco Central, que proporciona liquidez hasta 2026, la incertidumbre no cesa.

Las dudas sobre el futuro del gabinete del presidente Javier Milei generan inquietud en los mercados. La falta de claridad en las políticas a seguir complica aún más la situación. En la City porteña, las tensiones son palpables, y muchos ciudadanos se sienten desconcertados ante la falta de respuestas. Las elecciones se acercan y la capacidad del gobierno para adaptarse a los resultados es cuestionada.

El Congreso también enfrenta desafíos. La discusión sobre el presupuesto no avanza, y los legisladores opositores expresan frustración por la falta de acción del gobierno. La intención de que el presupuesto se debata antes del 10 de diciembre se complica con los plazos establecidos, y la historia muestra que es poco probable que se apruebe antes de esa fecha.

En un contexto de volatilidad, la implementación del presupuesto se convierte en un desafío. La Iglesia ha manifestado su preocupación por la participación ciudadana. La baja motivación para votar es evidente, y muchos consideran que la campaña electoral no ha sido lo suficientemente atractiva.

Las propuestas escasean, y la imagen del presidente con un megáfono recuerda a épocas pasadas más que a una campaña moderna. Aunque se espera una mayor participación en las elecciones, el desinterés generalizado de la ciudadanía plantea dudas sobre el futuro político del país.

En la provincia de Buenos Aires, algunos datos sugieren un aumento en la participación electoral, pero la tendencia general muestra un desinterés que podría afectar el resultado. La incertidumbre persiste y la economía argentina sigue en la cuerda floja.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!