Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:23 -

REGION

21 de octubre de 2025

La Mesa de Enlace, con el norte en acercarse a los productores: visitó Jujuy y retomó su agenda de reclamos

Los presidentes de las cuatro entidades rurales se reunieron con el gobernador jujeño, con dirigentes locales y con 100 productores de la zona. Infraestructura, impuestos y economías regionales, algunos de los principales temas que se abordaron.

La Mesa de Enlace retomó su iniciativa de “federalizar” el gremialismo rural de las principales entidades que representan al campo.

Luego de lo que fueron hace un par de meses las visitas a CórdobaSanta Fe y Entre Ríos, los presidentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Lucas Magnano; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, viajaron hacia Jujuy.

Allí, se reunieron con el gobernador provincial, Carlos Sadir; en un encuentro del que participó también el presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares, además funcionarios, legisladores y productores locales.


En tanto, mantuvieron también un intercambio con más de 100 productores locales junto a la Mesa de Enlace del NOA, representada por Casares y los presidentes de la Sociedad Rural Salteña (SRS), Alfredo Figueroa; de la Federación de Entidades Rurales de Salta (Federsal), Lucas Norris; y de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) y de la Confederación de Asociaciones Rurales de Tucumán (CARTUC), José Frías.

mesa enlace mas gente jujuy

LA AGENDA “FEDERAL” DE LA MESA DE ENLACE

En un comunicado, la Mesa de Enlace resumió que “se abordaron las diversas problemáticas de las producciones regionales” y enumeró: “Entre ellas, se destacaron la norma UE, la barrera pararancelaria, la agenda ambiental y trabas para el comercio internacional”.

Asimismo, “con relación a las economías regionales se habló de los problemas que atraviesan aquellas como el ajo, la cebolla, la caña de azúcar, el tabaco y la papa, entre otras”, precisaron las entidades del campo.

Además, se habló también de la necesidad de contar con una infraestructura competitiva y la problemática del agua, así como de la demanda de una reforma laboral y tributaria, que incluye “la importancia de bajar tasas, impuestos y costos en todos los niveles estatales”, remarcaron.

“Fue un encuentro muy rico, en donde se trataron los temas que preocupan a los productores, se escucharon sus pedidos y se puso en valor la realidad productiva de Jujuy”, concluyeron.

mesa enlace jujuy

Según se informó, la gira continuará en las próximas horas con visitas a establecimientos productivos y reuniones con más productores y dirigentes.

A través de sus redes sociales, las entidades reflejaron de manera particular más sobre esta gira por la provincia del norte argentino.

Fuente: InfoCampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!