Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 08:16 -

SUCESOS

18 de octubre de 2025

Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal

El debate comenzará el próximo lunes en los tribunales de Santa Fe y tendrá entre los acusados al exjefe comunal de Villa Saralegui, Walter Sola y su hijo Nicolás. De fondo, la disputa por el cobro de la tasa por hectárea y la figura de José Luis Espert como denunciante en redes.

El próximo lunes 20 de octubre, a partir de las 8 de la mañana, comienza el juicio oral y público contra el expresidente comunal de Villa Saralegui, Walter Adán Sola y su hijo Nicolás Sola Capriotti, acusados de golpear y amenazar al productor agropecuario Leonardo González Kees, el 3 de octubre de 2022.

Doce testigos están citados para ese día a comparecer en la Sala 6 de los tribunales de Santa Fe, ante el juez Penal, Luis Octavio Silva, quien estará al frente del debate.

Juez Penal de Santa Fe Luis Octavio Silva - Foto: Guillermo Di SalvatoreEl debate estará presidido por el juez Penal, Luis Octavio Silva. Foto: Guillermo Di Salvatore

Las partes serán representadas por los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Francisco Cecchini y Marcelo Nessier; el abogado particular Néstor Oroño en carácter de querellante; y los Dres. Romeo Díaz Duarte y Agustín Márquez, en la defensa de los Sola.

Doce testigos

Según lo indica la agenda de la Oficina de Gestión Judicial Nº 1, el juicio comienza el lunes 20 de octubre con los alegatos de apertura y declaraciones testimoniales; en tanto está previsto para el martes 21 la realización de los alegatos de clausura; y finalmente el miércoles 22 de octubre se conocerá el veredicto.

Aunque desistido por la querella, el primero en declarar será la víctima González Kees, que es testigo conjunto de fiscalía y defensa. Luego las partes escucharán a un funcionario policial que en 2022 se desempeñaba en el pueblo de Villa Saralegui y que fue testigo presencial del hecho.

Además, tres empleados de la comuna que esa mañana estaban trabajando en las inmediaciones también fueron convocados. Por el lado de la defensa, fueron admitidos como testigos siete vecinos que más allá del hecho particular, podrán dar un concepto de los involucrados.

Sin figuras políticas

Cabe señalar que al momento de realizarse la audiencia preliminar, estaban propuestos para prestar declaración testimonial tres actores importantes de la política provincial.

Entre ellos estaban los senadores por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; y por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo; junto con quien fuera Defensor del Pueblo de la zona centro-norte, Jorge Henn; todos ellos desistidos por la querella.

Fijaron fecha de juicio para un presidente comunal santafesino que atacó a golpes a un productor ruralLa víctima, tras el ataque del 3 de octubre de 2022 en V. Saralegui. Foto: Archivo

La causa que se impulsa por los delitos de “lesiones, daño y amenazas” contra el titular del establecimiento Los Retoños, ubicado en dicha jurisdicción, tiene como trasfondo una larga pelea por el cobro de la tasa por hectárea, un impuesto que deben pagar los productores de cada comuna por el servicio de mantenimiento de caminos.

Según la víctima, la gestión Sola, que ejerció el poder político de la comuna durante una década, produjo fuertes aumentos impositivos que llevaron a un grupo de productores rurales a iniciar lo que ellos mismos llamaron una “rebelión fiscal”.

Por una tranquera

No obstante, el hecho que desencadenó la pelea, en la que González Kees resultó lesionado, tuvo como episodio inmediato el reclamo del productor por el retiro de una tranquera de ingreso a su campo, por parte de la comuna.

Ese 3 de octubre de 2022 González Kees se presentó en su camioneta en la comuna de Saralegui solicitando explicaciones por lo sucedido. Llevaba su teléfono celular encendido, filmando la escena y como respuesta recibió una golpiza por parte de quienes están acusados.

En forma concomitante a la causa penal, radicada en la Fiscalía de San Justo, se sucedieron otras denuncias por administración fraudulenta por parte de los Sola al mando de la comuna, lo que trajo aparejado la intervención comunal en abril de 2024 y la reciente detención de padre e hijo, que luego recuperaron la libertad.

También una causa por tentativa de homicidio contra Matías Gamboa, otro testigo desistido que se cambió de bando y enfrentó a Sola en las elecciones de 2023, obteniendo un lugar por la minoría. Fue el mismo que solicitó la intervención ante Persona Jurídica de la provincia y días después fue emboscado por un chofer de Sola -actualmente detenido-, que le propinó varios disparos.

Repercusión nacional

Pero el dato aún más jugoso respecto de lo que pueda decirse dentro de la sala de audiencias tiene que ver con el impulsor y quien instaló la denuncia a nivel nacional: el diputado -ahora con licencia indefinida-, José Luis Espert, quien mantiene una relación de parentesco con la víctima.

José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, pieza clave en las negociaciones del oficialismo con los dialoguistas. ArchivoEl diputado Espert fogoneó la causa desde sus redes sociales. Foto: Agencia

El político fuertemente ligado a la gestión de La Libertad Avanza y recientemente acusado de tener vínculos con el narcotráfico -habría cobrado U$S 200.000 de empresario Federico Fred Machado, investigado en EEUU por lavado, estafas y narcotráfico-, utilizó sus redes sociales por entonces masivas, para denunciar a los Sola a quien en 2024 tildaba de “delincuente y chorro”.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!