Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 07:09 -

ÁREA METROPOLITANA

14 de octubre de 2025

Santa Fe vivió un fin de semana récord con 120.000 visitantes

El municipio informó un movimiento turístico sin precedentes y una recaudación estimada en $6.900 millones. El 90% de ocupación hotelera y controles coordinados, Santa Fe consolidó su perfil como destino de eventos masivos.

Santa Fe capital cerró el fin de semana largo con cifras que marcan un antes y un después en la agenda turística local. Según el balance oficial, el impacto económico fue de $6.900 millones, con más de 120.000 personas que pasaron por la ciudad y una ocupación hotelera del 90%.

Los números fueron presentados por el secretario de Gobierno, Sebastián Mastropaolo, y la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, quienes destacaron la coordinación entre municipio, provincia y sector privado.

“Podemos decir que tuvimos una acción muy concreta y específica en la situación de este gran evento”, aseguró Mastropaolo. “Sabemos que siempre es un problema la situación de los cuidacoches en los alrededores, pero esta vez tuvimos dos detenciones trabajadas en conjunto con el binomio y el Ministerio, que hoy está dando muy buenos resultados”.

Una ciudad más segura para grandes eventos

El funcionario destacó que los sistemas de comunicación y monitoreo urbano fueron reforzados durante el operativo. “Todo esto habla de que estamos pacificando, como decía Virginia (Coudannes), estamos mejorando la ciudad, estamos levantando grandes eventos y logrando el lugar para que el vecino, el ciudadano o quien venga de otra localidad pueda disfrutar en tranquilidad”, remarcó.

El operativo de tránsito también fue considerado un éxito. “No tuvimos mayores inconvenientes. Teníamos rutas disponibles para situaciones donde haya autos mal ubicados y se actuó en consecuencia”, explicó Mastropaolo.

harlemEl Harlem Festival reunió a miles de personas de distintas edades. Foto: Ernestina Cozzi

Además, se realizaron controles de sonido y horarios en locales gastronómicos y espacios abiertos. “Fuimos auditando los decibeles y salieron muy bien las mediciones: hubo cumplimiento dentro de los parámetros permitidos”, agregó.

El esquema de seguridad incluyó a agentes municipales, personal policial y refuerzos provinciales, en un trabajo articulado que se extendió a los principales corredores turísticos y viales.

Turismo en alza y una economía en movimiento

Desde el área de Turismo, la funcionaria Rosario Alemán subrayó que Santa Fe capital fue “uno de los destinos con mayor impacto turístico del país” durante el fin de semana largo.

“Esto es parte de una decisión política del intendente Juan Pablo Poletti, pero no se puede concretar sin el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia”, señaló Alemán, al remarcar la importancia del trabajo conjunto con la provincia.

Según los datos oficiales, más de 120.000 personas visitaron la ciudad entre viernes y lunes. “No solo por el Harlem Festival, sino también por otros eventos como Lasallanito, donde hubo más de 35.000 asistentes, y la importante afluencia al shopping”, detalló la funcionaria.

El Lasallanito fue un éxito rotundo.  Foto: Manuel FabatíaEl Lasallanito fue un éxito rotundo. Foto: Manuel Fabatía

El impacto económico de $6.900 millones representa “un derrame positivo en la economía local y en el sector privado, que apuesta por invertir y traer eventos a Santa Fe”.

“Este tipo de fines de semana generan empleo genuino y consolidan el desarrollo turístico”, afirmó Alemán. “La ciudad tuvo una capacidad hotelera del 90% y tres noches promedio de estadía. Cada año esa cifra se supera”.

Santa Fe, escenario nacional

Las imágenes de los principales eventos fueron televisadas y replicadas en redes sociales, ampliando la proyección nacional de la capital. “Quien no pudo asistir también lo pudo disfrutar desde otros puntos del país, gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial”, agregó Alemán.

harlem 2025Harlem Festival se consolida como uno de los más convocantes del país. Foto: Ernestina Cozzi

El municipio valoró la sinergia institucional alcanzada, tanto para garantizar seguridad como para acompañar al sector privado. “Lograr un festival de esta magnitud en un ambiente cuidado, en sintonía con los vecinos, demuestra que se puede crecer con planificación”, señaló la funcionaria.

Mastropaolo coincidió: “Estamos levantando a Santa Fe. Esto no es casualidad: es resultado de gestión, planificación y trabajo en conjunto. Nos propusimos recuperar el espacio público y lo estamos logrando”.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!