Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 06:56 -

EDUCACION

23 de septiembre de 2025

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que lo sostuvo en cada etapa de la carrera.

En el Concejo Municipal se vivía el lunes por la tarde un momento emotivo que se hacía sentir en los aplausos. Bruno Rodríguez, acompañado por su mamá y su hermano, recibió la declaración de Santafesino Destacado por parte del cuerpo deliberante de la ciudad. Es el reconocimiento a un logro importante: convertirse en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Santa Fe.

 

"Fue un laburo de todos estos años, de estudiar, de meterle horas, de adaptar materiales. Siempre digo que fue un trabajo codo a codo con la universidad, con mis compañeros y con cada docente que se animó a buscar la forma. Nunca me encontré con un 'no'", relató Bruno a los medios de comunicación, antes de la entrega de la distinción.

La iniciativa vino de parte de la presidenta del cuerpo legislativo, Adriana "Chuchi" Molina y del concejal Lucas Simoniello. Además, el Concejo reconoció a la UTN Santa Fe y a su Programa de Accesibilidad Académica, por su acompañamiento a estudiantes y docentes en la construcción de trayectorias inclusivas, promoviendo la igualdad de oportunidades.

El acto se realizó este lunes por la tarde en el recinto del Concejo. Foto: Gentileza

Camino compartido

Bruno no esquiva la pregunta sobre cómo fue sostener una carrera de semejante exigencia técnica siendo ciego. "Como digo siempre, fue un laburo codo a codo con la universidad, arrancando por el decano, después con toda la gente de Accesibilidad y de Bienestar Estudiantil, y ni hablar del Departamento de Sistemas. En cada materia estuvieron al pie del cañón, adaptando el material para que uno pueda hacerla", señaló.

"Nunca hubiera llegado sin mis amigos. Desde 2016 hasta hoy, cada uno invirtió su tiempo -que podría haber usado para ellos- para ayudarme a mí a dictarme fórmulas, conectarse a mi compu en pandemia para configurarme cosas que el lector de pantalla no podía. Mis compañeros son parte fundamental de este logro", reconoció.

 

La sonrisa de Bruno

La concejala Molina recordó la imagen que le quedó grabada. "Yo siempre que pienso en Bruno, porque ha venido otras veces al Concejo por su participación en los Búhos, lo veo sonriendo. Y esa sonrisa habla de valores profundos. Para nosotros es un momento muy especial, por su historia de superación, de compromiso, del sostén de su familia y de una universidad con un sistema de accesibilidad fuerte", dijo.

Simoniello, en tanto, remarcó que "es un Santafesino Destacado muy joven, no llega a los 30 años" y recordó que "Bruno de chico ha jugado al ajedrez, ha nadado, es líder de Los Búhos en el fútbol adaptado, y encima se recibió de Ingeniero en Sistemas. Cuando me lo contó, pensé: ¿cómo hace para romper con cada una de las barreras? Y hoy además trabaja en una empresa santafesina de producción de software. Bruno es un ejemplo de superación, de trabajo, de dedicación y pasión. Por eso este reconocimiento a su corta edad".

Además, el Concejo reconoció a la UTN Santa Fe y a su Programa de Accesibilidad Académica.

Aprendizaje mutuo

El decano de la UTN Santa Fe, Eduardo Donnet, repasó el proceso que llevó a que este título fuera posible. "Allá por 2017 decidimos que la accesibilidad no podía ser solo física. Tenía que ser un programa de ingreso, acompañamiento y egreso. Y en ese camino los docentes reaprendieron a dar clases, los compañeros hicieron materiales en relieve, se buscaron recursos para que Bruno pudiera entender curvas o diagramas a través del tacto. La docencia es eso: aprender junto a los estudiantes. Bruno nos enseñó tanto como nosotros a él", expresó.

En el recinto, los aplausos volvieron a llenarlo todo. Bruno, sonriente, es la muestra de que su historia abre paso a muchas otras personas que vienen después. "La satisfacción no es solo mía. Es también de todas las personas ciegas que lograron terminar una carrera de grado y hoy trabajan. Eso es lo importante:".

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!