Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 02:08 -

NOTA DE OPINION

17 de julio de 2025

Intervenir o no intervenir en los mercados: el tema es cómo

Intervenir o no intervenir en los mercados: el tema es cómo

Luego de una jornada intensa en el mercado cambiario, el gobierno decidió intervenir para calmar la situación. Esta intervención plantea la pregunta: ¿intervenir o no intervenir en los mercados? La cuestión no es solo si se debe intervenir, sino cómo hacerlo.

Cuando se trata de gobernar, la ideología tiene un efecto limitado. La práctica de gobierno requiere decisiones pragmáticas. Esto ocurre en Argentina y en todo el mundo. La ideología influye en la conformación de expectativas, pero las decisiones deben ser prácticas.

El balance entre ideas, propuestas de campaña y prácticas de gobierno siempre muestra contradicciones. Gobiernos de centro-izquierda pueden hacer ajustes ortodoxos, mientras que gobiernos de derecha pueden intervenir en la economía. Esta realidad refleja el fenómeno de gobernar, que va más allá de las ideologías.

Cuando todos los gobiernos intervienen, la pregunta es cuál es la forma óptima para la sociedad. La economía enseña que las intervenciones deben basarse en reglas y no en la discrecionalidad. La falta de reglas genera incertidumbre y dificulta la toma de decisiones.

La historia argentina muestra que la discrecionalidad ha llevado a decisiones ridículas y a una economía en decadencia. La intervención debe ser predecible y basada en reglas claras para reducir la incertidumbre.

El contexto es fundamental. Un gobierno intervencionista actúa de manera diferente a uno que busca que los mercados funcionen. La reputación y las credenciales del gobierno importan. La intervención de ayer se dio en un contexto de bronca en el mercado, pero el gobierno se aferra a principios.

Las intenciones del gobierno también marcan la diferencia. La discusión sobre las retenciones agrícolas ilustra cómo las intenciones pueden influir en la percepción pública. La reputación y la intención son aspectos cruciales en la toma de decisiones.

Los gobiernos a menudo hacen lo contrario a lo que prometieron. Un exfuncionario expresa su frustración al tener que tomar decisiones que contradicen sus creencias. Esto refleja la complejidad de gobernar.

El debate sobre la intervención es fundamental. No se trata solo de intervenir, sino de hacerlo con reglas y transparencia. Los procesos importan, y la credibilidad del gobierno influye en la aceptación de sus decisiones.

En resumen, todos los gobiernos intervienen, y es crucial exigir mayor transparencia y reglas claras en estas intervenciones. Este debate es esencial para entender cómo se gobierna en la actualidad.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!