Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 22:18 -

POLITICA

16 de julio de 2025

Francos: "No se puede resolver la economía en un año y medio"

El jefe de Gabinete reiteró que el Gobierno vetará las leyes previsionales y de discapacidad, porque "no hay de dónde sacar los fondos". Y que, aunque buscarán recomponer la relación con los gobernadores, lo mismo hará si se aprueban la distribución de ATN e impuesto a los combustibles. Respaldo a Bullrich y chicana a Pullaro.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que el Poder Ejecutivo "va a vetar" las leyes de jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso, y afirmó que "no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina". La misma lógica aplicó a los reclamos por infraestructura, particularmente vial, tema por el cual levantó la voz, entre otros, el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

 

"La infraestructura está mal. Cuando fui a Bahía Blanca con el presidente por la inundación pasamos por varias obras públicas que estaban paralizadas desde antes de que llegáramos al gobierno. Abandono total. Pero el desastre no es un tema de hoy, sino de muchos años. Hoy tenemos una ex presidenta y varios funcionarios presos por el tema Vialidad", expuso, en declaraciones a radio Mitre.

"¿Se puede pretender que la infraestructura se arregle en un año y medio del gobierno?. No. Quedó un desastre en la macro-econompía, que es lo primero que se debe atender. Nos tenemos confianza en octubre, creemos que vamos a hacer una buena elección. La gente valora el esfuerzo del Gobierno nacional y esto se ve y hace crecer la economía. Si todo esto está funcionando y la gente lo valora, el resultado va a ser bueno en octubre", añadió.

Guillermo Francos, jefe del Gabinete de Ministros del gobierno de Javier Milei, en el recinto del Senado de la Nación.Guillermo Francos, jefe del Gabinete de Ministros del gobierno de Javier Milei.

En cuanto a la posibilidad de apostar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como candidata a senadora nacional, consideró que sería "excelente", aunque "depende de ella". Y también de que se evalúe "si es más importante como senadora nacional o ministra de Seguridad. Tampoco nos olvidemos de eso: vengo circulando por la ciudad, y no hay ni un piquete. Acordémonos de dos años atrás. Eso es obra de la ministra de Seguridad de la Nación. Pullaro se queja por la infraestructura, pero en Rosario eran varias muertes por día por el tráfico de drogas, e intervino la ministra Bullrich con las fuerzas federales. Fijémonos en los logros obtenidos en un año y medio".

Primero lo primero

Volviendo a la cuestión del veto, argumentó que "es muy fácil decir que vamos a aumentar las pensiones por discapacidad, las jubilaciones, que se emita dinero sin problemas, eso es muy fácil. Pero inmediatamente replica en una inflación desbocada, como pasó en la última parte del Gobierno anterior y en distintos gobiernos de la Argentina", subrayó.

Francos se diferenció en este punto de la postura del titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien afirmó que, si dependiese de él, no vetaría la ley de redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.

Sturzenegger planteó el domingo en LN+ que la iniciativa podría generar un cambio profundo en el esquema fiscal del país al abrir la posibilidad de modificar la Ley de Coparticipación Federal directamente desde el Congreso. Es por eso que indicó que en caso de que Diputados la apruebe, él le sugeriría a Milei no bloquearla.

"¿Por qué digo que si me lo consultara el Presidente no la vetaría? Porque esto resolvería la discusión de si la Ley de Coparticipación la puede cambiar el Congreso o no", planteó a modo de sugerencia. "Para que la Ley de Coparticipación se cambie, es necesario que cada una de las provincias lo ratifique. Ahora, si se aprueba esto [en Diputados], el Senado validaría que la coparticipación puede cambiarse con una simple ley en el Congreso. Vendría entonces el debate por el federalismo", agregó el funcionario.

(250711) -- BUENOS AIRES, 11 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 10 de julio de 2025 del presidente argentino, Javier Milei, sonriendo durante el acto por el 171 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (rtg) (ra) (vf)El presidente argentino, Javier Milei. Crédito: Xinhua/Martín Zabala

No es la mirada que expuso Francos, quien insistió en que "una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso las va a vetar", y que lo mismo corre para toda iniciativa "que afecte el equilibrio fiscal, que es la base sobre la cual se estructura la política económica del Gobierno".

El jefe de Gabinete advirtió que sin recursos "no se puede inventar ni se puede solucionar todo de un día para otro. Los gobernadores reclaman por infraestructura, pero el desastre de infraestructura del país no la generó este Gobierno, lleva mucho tiempo y no es lo único que está roto".

"No hay de dónde sacar hoy los fondos, salvo hacer crecer la economía, entonces esto es un proceso, y no la solución, milagrosa, de emitir dinero".

Menos pobreza

"Entendemos que la sociedad argentina está haciendo un enorme esfuerzo para salir de la situación caótica en la que se encontraba el país cuando asumimos. Que hayamos tenido todos estos meses de niveles de inflación decrecientes es porque el Gobierno viene llevando adelante una política que da resultados", destacó el ministro coordinador en diálogo con Radio Splendid.

Luego, continuó con elogios a la administración libertaria. "Asumimos el gobierno con más de 50% de pobres y hoy está en el 31%. Cuando uno sigue una política seria durante un tiempo, los resultados están a la vista. Más de 12 millones de personas salieron de la pobreza durante el gobierno de Milei. Esto es debido a la política inflacionaria y el control del gasto sin mover la base monetaria y las políticas sociales. Más no se puede hacer", enumeró.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!