Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 21:49 -

OPINIÓN

16 de julio de 2025

Sube el dólar y los precios no: ¿Esta vez es distinto?

Sube el dólar y los precios no: ¿Esta vez es distinto?

Con el aumento del dólar, los precios parecen no seguir el mismo rumbo. Esta vez, la situación presenta matices que merecen ser analizados.

La inflación anualizada se ubica por debajo del 30%, un cambio notable respecto a los picos cercanos al 200% que hemos vivido. Sin embargo, la crítica persiste, recordando el impacto que tuvo el cepo en los exportadores y la preocupación por el acceso al dólar oficial. 

La situación económica argentina se presenta como un tablero de decisiones complejas, donde cada movimiento puede tener consecuencias significativas.

Desde que se levantó el cepo, el dólar oficial ha aumentado un 18%, generando un incentivo para la exportación y ofreciendo una defensa para quienes compiten con importaciones. Este aumento, aunque controvertido, ha permitido que los precios no se disparen, lo que resulta en una inflación menor de lo esperado.

El Gobierno enfrenta el desafío de manejar una economía llena de pesos en circulación, buscando un equilibrio entre mantener tasas de interés adecuadas y evitar un nuevo aumento inflacionario. Las decisiones que se tomen en este andarivel serán cruciales para el futuro económico del país.

La historia reciente nos enseña que cada cambio en el dólar puede llevar a un efecto inmediato en los precios. Sin embargo, hasta ahora, esa relación no se ha materializado. Con un panorama incierto, la esperanza es que esta vez, efectivamente, sea distinto.

Mientras tanto, la recomendación sigue siendo clara: comprar dólares se convierte en una estrategia prudente en tiempos de incertidumbre.

 

 

 

 

Lectura rápida

 

 

¿Qué está ocurriendo con el dólar en ArgentinaEl dólar ha aumentado un 18% desde que se levantó el cepo, generando un impacto en la economía.

 

 

¿Quién enfrenta desafíos en esta situación? El Gobierno de Argentina enfrenta el desafío de manejar una economía con muchos pesos en circulación.

 

 

¿Cuándo se levantó el cepoEl cepo fue levantado recientemente, permitiendo el aumento del dólar oficial.

 

 

¿Dónde se observa el efecto del aumento del dólar? Se observa en la economía argentina, afectando la inflación y los precios.

 

 

¿Por qué se recomienda comprar dólares? Comprar dólares se considera una estrategia prudente en tiempos de incertidumbre económica.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!