Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 20:12 -

AGRICULTURA

8 de julio de 2025

Asociaciones Rurales de Santa Fe advierten sobre el debilitamiento del INTA: “Es una herramienta clave para el agro argentino”

CARSFE expresó su preocupación por posibles cambios en el INTA y pidió preservar su estructura federal, técnica y participativa.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) manifestaron su preocupación por las medidas del Gobierno nacional, que podrían debilitar la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una institución considerada estratégica para el desarrollo agropecuario del país.

El comunicado de CARSFE destaca que el INTA ha sido una pieza fundamental en la construcción de uno de los sectores agropecuarios más eficientes y competitivos del mundo. El instituto brinda herramientas de innovación tecnológica, extensión rural y desarrollo territorial, que sustentan la producción agrícola y ganadera moderna.

Además, el conocimiento generado por el INTA es base de formación académica en ingeniería agronómica y medicina veterinaria, contribuyendo de forma directa al desarrollo profesional del sector.

CARSFE hizo especial énfasis en los principios que rigen el funcionamiento del INTA: autonomía técnica, descentralización y participación activa del sector productivo. Su modelo institucional permite la toma de decisiones basadas en evidencia y una presencia efectiva en cada rincón del país.

En sus consejos regionales participan productores, universidades y referentes técnicos, lo que garantiza que las políticas y tecnologías respondan a las realidades locales.

El comunicado subraya que el INTA ha sido protagonista en áreas clave como:

  • Mejoramiento genético
  • Sanidad animal
  • Buenas prácticas agrícolas
  • Manejo de recursos naturales
  • Forestación y bioenergía
  • Tecnologías digitales aplicadas al agro

Todo este conocimiento se traduce en soluciones concretas para los productores, convirtiendo al INTA en un verdadero puente entre la ciencia y el territorio.

CARSFE reconoció que el organismo necesita modernización interna, en aspectos como su burocracia, mecanismos de control y actualización técnica. Sin embargo, advirtió que cualquier cambio debe realizarse con seriedad, participación y sin vulnerar su estructura fundacional.

“El INTA no debe ser reducido, debe ser modernizado con transparencia, control y visión de largo plazo”, afirma el comunicado.

Finalmente, desde CARSFE realizaron un llamado al Gobierno nacional para que preserve y refuerce al INTA como instrumento clave del desarrollo agropecuario.

“El INTA es parte de la solución. Es una herramienta clave para volver a hacer grande a la Argentina”, concluyeron.

Fuente: Aire Agro

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!