Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 14:31 -

TECNOLOGIA

23 de mayo de 2025

La mitad de los EE.UU. regula o prohíbe los celulares en las escuelas

Cincuenta estados han implementado leyes sobre el uso de celulares en escuelas. Legisladores y expertos destacan que el impacto en el bienestar infantil es significativo.

ATLANTA (AP) — En 2023, Florida fue pionera al establecer una ley que limita la utilización de celulares en instituciones educativas.

En un plazo de solo dos años, más de la mitad de los estados en EE.UU. han adoptado normativas al respecto, y se anticipa que más se sumen pronto.

Este año, iniciativas legislativas han avanzado rápidamente en jurisdicciones tan diversas como Nueva York y Oklahoma, evidenciando un consenso general sobre el impacto negativo de los teléfonos móviles en los menores.

La representante estatal de Connecticut, Jennifer Leeper, demócrata y copresidenta del Comité de Educación de la Asamblea General, catalogó a los celulares el 13 de mayo como “un cáncer para nuestros niños,” advirtiendo sobre su potencial para provocar aislamiento, soledad, y disminución de la atención, afectando tanto su bienestar emocional como su capacidad de aprendizaje.

Los representantes republicanos coinciden en sus preocupaciones.

“Este no es solo un proyecto de ley académico”, indicó el representante republicano Scott Hilton tras la aprobación en marzo de un proyecto de ley en Georgia que prohíbe el uso de celulares en educación preescolar, primaria e intermedia. “Es un proyecto de ley de salud mental. Es un proyecto de ley de seguridad pública”.

Hasta la fecha, 25 estados han promulgado leyes y otros ocho, junto con el Distrito de Columbia, han propuesto normas o recomendaciones a sus distritos locales. Este año, 16 estados han tomado medidas al respecto. Recientemente, legisladores de Alaska solicitaron que se regule el uso de celulares en sus escuelas, a raíz de la anulación de un paquete educativo vetado por el gobernador republicano Mike Dunleavy.

Los legisladores prevén más acciones, dado que propuestas de ley aguardan la firma o veto de gobernadores en Florida, Missouri, Nebraska y Nueva Hampshire.

Prohibición total durante el tiempo escolar

Cuando Florida tomó la iniciativa, se ordenó a las escuelas que prohibieran los teléfonos durante las horas de enseñanza, permitiéndolos solo entre clases o durante el almuerzo. Sin embargo, ahora existe un nuevo proyecto de ley que busca prohibir su uso durante toda la jornada escolar para los niveles primario y secundario.

Nueve estados y el Distrito de Columbia han establecido prohibiciones totales durante la jornada escolar, principalmente dirigidas a estudiantes de preescolar a secundaria, superando así a los siete estados que solo restringen el uso durante el tiempo de instrucción.

El gobernador republicano de Dakota del Norte, Kelly Armstrong, destacó su decisión como “una gran victoria”.

“Los maestros lo querían. Los padres lo querían. Los directores lo querían. Las juntas escolares lo querían”, afirmó Armstrong.

Recientemente, Armstrong visitó una escuela primaria en la cual ya rige esta restricción. Observó a los niños interactuar y reír durante el almuerzo. Estas prohibiciones, conocidas como “de campana a campana”, cuentan con el respaldo de ExcelinEd, una organización educativa fundada por el exgobernador de Florida, Jeb Bush. La rama política de la organización ha estado involucrada en campañas a favor de dichas prohibiciones.

Nathan Hoffman, director senior de política estatal y defensa de ExcelinEd, argumentó que la prohibición del uso de celulares durante el día escolar evita problemas de comportamiento, tales como la grabación y organización de peleas entre estudiantes en los pasillos.

“Los mayores problemas de comportamiento a menudo surgen en esos momentos, independientemente de que se vuelvan virales o no”, señaló Hoffman.

Algunos estados optan por un enfoque menos restrictivo

No obstante, otros estados, especialmente aquellos con fuertes tradiciones de autonomía escolar, solo han requerido que los distritos adopten alguna política sobre el uso de celulares, confiando en que los distritos capten la indirecta y restrinjan significativamente el acceso a estos dispositivos. Por ejemplo, en Maine, algunos legisladores propusieron inicialmente una prohibición total, pero ahora están considerando un proyecto de ley revisado que solo exigiría la adopción de una política.

También existen estados donde no se ha legislado al respecto. Un caso notable es Wyoming, donde senadores rechazaron un proyecto de ley en enero, argumentando que las reglas debían ser establecidas por docentes o padres.

Aunque se han propuesto legislaciones, se ha generado un consenso creciente sobre excepciones, permitiendo el uso de dispositivos electrónicos para monitorear necesidades médicas o cumplir con términos de planes de educación especial. Algunos estados cuentan con excepciones para dispositivos de traducción si el inglés no es el idioma principal del estudiante o cuando los docentes requieren el uso de dispositivos en clase.

Particularmente curiosas son ciertas excepciones. Por ejemplo, la normativa original de Carolina del Sur permitía una excepción para estudiantes que son bomberos voluntarios, mientras que la nueva ley de Virginia Occidental admite el uso de relojes inteligentes, siempre que no se utilicen para comunicación.

Resistencia de padres y estudiantes

A pesar de las nuevas normativas, la oposición más prominente se presenta en la defensa del uso de celulares en situaciones de emergencia. Una queja común de los padres ante las prohibiciones es la dificultad para comunicarse con sus hijos durante crisis, como un tiroteo escolar.

“Fue solo a través de mensajes de texto que los padres supieron lo que estaba ocurriendo”, relató Tinya Brown, madre de una estudiante de primer año en Apalachee High School, en el noreste de Atlanta, donde un tiroteo resultó en la muerte de dos estudiantes y dos maestros en septiembre. Brown se expresó en contra de la ley de Georgia en una conferencia de prensa en marzo.

Algunas leyes obligan a las escuelas a encontrar formas alternas para que los padres se comuniquen con sus hijos durante el horario escolar. Sin embargo, la mayoría de los legisladores apoyan el acceso de los estudiantes a sus celulares en situaciones de emergencia, al menos cuando cesa el peligro inmediato.

En algunos estados, los estudiantes han abogado en favor de las regulaciones, pero se ha evidenciado que muchos jóvenes, particularmente en secundaria, están incómodos con dichas normas. Kaytlin Villescas, estudiante de segundo año en Prairieville High School, en los suburbios de Baton Rouge, Luisiana, cuestionó las prohibiciones, generando una petición donde argumenta que las escuelas deberían enseñar la responsabilidad en el uso de celulares.

“Proponemos que, en lugar de prohibir completamente el uso de celulares, las escuelas deberían impartir pautas sobre su uso responsable, fomentando así una cultura de respeto y auto-regulación”, expuso Villescas en su petición online.

Desafíos en la implementación de las leyes

Algunos estados han destinado fondos para que los distritos educativos adquieran soluciones de almacenamiento de teléfonos, como bolsas de almacenamiento seguras. Por ejemplo, Nueva York tiene previsto invertir 13,5 millones de dólares. Sin embargo, la mayoría de los estados no cuentan con un presupuesto específico para ello. Legisladores en Nueva Hampshire eliminaron un millón de dólares destinados a este fin en su legislación.

“Proveer algún financiamiento específico ayudaría a aliviar varios desafíos de implementación”, enfatizó Hoffman. “Dicho esto, la gran mayoría de los estados no lo han hecho”.

Los reporteros de Associated Press Becky Bohrer en Juneau, Alaska; Susan Haigh en Hartford, Connecticut; Jack Dura en Bismarck, Dakota del Norte; y Kate Payne en Tallahassee, Florida, han contribuido al presente informe.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!