Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 14:31 -

POLITICA

23 de mayo de 2025

Pullaro: “La nueva Constitución debe garantizar transparencia y acceso a la información”

El gobernador santafesino encabezó la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia y propuso incluir en la reforma constitucional mecanismos concretos para el control ciudadano y la rendición de cuentas en todos los poderes del Estado.

El gobernador de Santa FeMaximiliano Pullaro, participó este jueves del cierre de la XV Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia (CFT), que se realizó en la ciudad capital. Allí, afirmó que la nueva Constitución provincial debe garantizar la transparencia, el acceso a la información y la evaluación de las políticas públicas.

La actividad tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y contó con la presencia de autoridades nacionales, ministros provinciales y referentes de todas las jurisdicciones que integran el CFT. Durante el acto, Pullaro consideró que Santa Fe atraviesa “un momento histórico” y que la reforma constitucional es una oportunidad para institucionalizar principios que fortalezcan la democracia.

“No alcanza con leyes, hace falta compromiso”

“Después de 63 años vamos a reformar nuestra Constitución. Es clave que consagre herramientas de control real para que la ciudadanía pueda interpelar al poder político”, dijo Pullaro. En ese sentido, pidió que el nuevo texto incluya compromisos vinculados a la medición de datos, evaluación de resultados y publicación de información pública.

Aseguró que “todo el aparato estatal, no solo el Ejecutivo, debe entender qué implica gobernar con transparencia”. Además, remarcó que Santa Fe debe convertirse en “la provincia con mejor calidad de información del país”, y que esto sólo será posible si se suman todos los sectores institucionales, más allá de una reforma o ley específica.

Pullaro: “La nueva Constitución debe garantizar transparencia y acceso a la información”. Créditos: GSFPullaro: “La nueva Constitución debe garantizar transparencia y acceso a la información”. Créditos: GSF

Hacia un Estado moderno y abierto

Durante la jornada, Beatriz Anchorena, presidenta del CFT y titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, destacó que la legislación santafesina “avanza hacia un Estado inteligente” por integrar transparencia, protección de datos, digitalización y fortalecimiento institucional. “No he visto esto en otras provincias”, afirmó.

Anchorena celebró que muchos de los temas tratados en la asamblea coincidan con los que se discuten en el proceso de reforma constitucional y remarcó que “transformar el Estado también implica transformar la vida de las personas”.

Prevención de la corrupción como política transversal

Por su parte, el subsecretario Marcelo Trucco explicó que el área a su cargo no actúa como una agencia de investigación, sino como un órgano preventivo. “La idea del gobernador es que la transparencia sea transversal a todos los ministerios y secretarías, con estándares nacionales e internacionales”, indicó.

Trucco aseguró que la gestión de Pullaro promueve una cultura institucional basada en la eficiencia, la honestidad y la rendición de cuentas dentro de un marco legal sólido. La Subsecretaría de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público tiene como objetivo fortalecer esa estructura.

Un consenso para construir institucionalidad

Pullaro valoró que el Consejo Federal para la Transparencia haya elegido Santa Fe para realizar su encuentro y subrayó que los temas tratados “trascienden a los gobiernos y apuntan a consolidar una institucionalidad duradera”. “Queremos dejar una provincia mejor, con más control, más información y más democracia”, concluyó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!