Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 05:50 -

POLITICA

17 de septiembre de 2025

Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial"

Aplican al fenómeno climático que, el mes pasado, produjo anegamientos y rotura de caminos. Desde la Provincia afirman que, a la fecha, Santa Fe recibió la décima parte de lo que le correspondería. Lecturas políticas y cuentas que no cierran.

La semana pasada el Gobierno Nacional transfirió a la Provincia $ 3.000 millones de fondos de ATN para la atención de los efectos de fenómenos meteorológicos de muy fuerte impacto en distintas localidades y que fueron noticia de relevancia nacional.

Se trata de Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, María Teresa, La Chispa, Los Quirquinchos y otras localidades, que sufrieron anegamiento de calles y viviendas, rutas cortadas, arroyos desbordados y roturas de caminos productivos.

"Dicho importe solo cubre parcialmente los impactos económicos que generaron esos fenómenos. Además, la provincia ya ha sufrido meses atrás otros fenómenos. Además, la provincia ya ha sufrido meses atrás otros fenómenos meteorológicos similares como sucedió en los casos de Vera, Reconquista, Avellaneda, Malabrigo y El Trébol", aclararon fuentes de la Casa Gris a El Litoral.

La explicación oficiosa alude a la distribución de Aportes del Tesoro Nacional liberados este lunes, en beneficio de cuatro provincias: Santa Fe y Entre Ríos recibieron 3.000 millones cada una; Chaco, 2.500 millones; y Misiones 4.000 millones.

Según el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán se trata de giros pendientes, pero de inmediato se activaron análisis que vinculan la medida con algún tipo de maniobra para quebrar el frente de los gobernadores agrupados en Provincias Unidas.

Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, María Teresa, La Chispa, Los Quirquinchos y otras localidades, que sufrieron anegamiento de calles y viviendas, rutas cortadas, arroyos desbordados y roturas de caminos productivos.Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, María Teresa, La Chispa, Los Quirquinchos y otras localidades, que sufrieron anegamiento de calles y viviendas, rutas cortadas, arroyos desbordados y roturas de caminos productivos.

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni fue consultado sobre el tema y remarcó que "ya explicamos que los ATN tienen la particularidad de ser fondos pensados ante alguna emergencia o necesidad de alguna provincia, y ésa va a ser siempre la metodología a utilizar".

Para este caso en particular, enumeró: "En Chaco, emergencia agropecuaria; Misiones, desequilibrio financiero; Santa Fe, cuestiones climáticas; Misiones, emergencia hídrica. Hubo un montón de ATN en este gobierno, pero son discrecionales, teniendo en cuenta la provincia que lo solicita".

La decisión del gobierno nacional fue simultánea con la emisión de un comunicado del grupo de mandatarios, con una agenda de 10 puntos para "consolidar la unión nacional". Entre ellos, el establecimiento del precepto "sí a los votos no a los vetos" como pauta de acción.

Este parámetro será puesto a prueba este mismo miércoles, cuando Diputados trate el rechazo de los vetos de Milei a Universidades y Garrahan. Y otro tanto ocurrirá el jueves, cuando el Senado se pronuncie sobre el veto a la ley de ATN, que permite terminar con la discrecionalidad en el manejo de esos fondos.

Pasando en limpio

En cualquier caso, las fuentes consultadas por este diario dejaron en claro que los aportes recibidos por Santa Fe son "significativamente inferiores" a los que le corresponderían si los ATN se asignaran íntegramente y en función de lo que cada Provincia aporta a la coparticipación o en el PBI.

Pasado a números, en el año 2024 el Fondo de ATN recaudó $937.830 millones. A Santa Fe le hubiesen correspondido, según esos parámetros, $80.900 millones. Pero solamente llegaron $1.500 millones.

Igual situación ocurre en el año 2025, cuando el Fondo de ATN recaudó $580.000 millones, de los cuales a Santa Fe deberían tocar $ 50.068 millones. Sin embargo, nuestra provincia recibió solamente $ 12.000 millones.

Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, María Teresa, La Chispa, Los Quirquinchos y otras localidades, que sufrieron anegamiento de calles y viviendas, rutas cortadas, arroyos desbordados y roturas de caminos productivos.Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, María Teresa, La Chispa, Los Quirquinchos y otras localidades, que sufrieron anegamiento de calles y viviendas, rutas cortadas, arroyos desbordados y roturas de caminos productivos.

En total, lo recaudado por el Fondo de ATN desde el 1/1/2024 al 31/8/ 2025 fue $1,51 billones (1,51 millones de millones). A Santa Fe le hubiera correspondido, según su participación en la distribución de coparticipación, $130.968 millones. Pero solo recibió $ 13.500 millones.

Es decir, a la provincia se le otorgó apenas un 10% de lo que le correspondería si el ATN se utilizara totalmente y se distribuyera en función de la participación en la coparticipación. Dicho en términos proporcionales, por cada $10 de ATN que le corresponderían recibió solo $1.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!