Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 11:09 -

SANTA FE

23 de mayo de 2025

Productores de Santa Fe reclaman una agenda común ante conflictos judiciales y ambientales

La Comisión técnica de Agricultura de CARSFE alerta sobre fallos judiciales y problemas históricos que afectan al sector agropecuario santafesino. Reclaman un diálogo urgente con autoridades provinciales para construir una agenda común que garantice la sustentabilidad y viabilidad económica de la producción.

La Comisión técnica de Agricultura de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) solicitó una entrevista con el ministro de Producción, Gustavo Puccini, y el secretario de Agricultura provincial, Ignacio Mántaras, para acordar una agenda de trabajo común que permita avanzar en soluciones concretas para el sector agropecuario.

Esto se dio luego de un encuentro de la Comisión a los fines de analizar diversas situaciones ambientales que generan gran preocupación en el sector, especialmente los recientes fallos judiciales sobre límites agronómicos y la aplicación de fitosanitarios, así como problemáticas históricas vinculadas al agua en el norte de Santa Fe.

Reclamo de una agenda conjunta con autoridades provinciales

El sector sostiene que la producción debe desarrollarse con un accionar sostenido, que combine la sustentabilidad ambiental con la viabilidad económica, a través de un diálogo que contemple las particularidades de cada eslabón de la cadena productiva.

Durante los últimos años, los productores santafesinos han sido víctimas de campañas de desinformación que cuestionan la forma en que se produce, pese a ser reconocidos como algunos de los más eficientes del mundo en el uso de insumos y tecnología avanzada para evitar la deriva y contaminación.

En ese sentido, critican que las decisiones políticas, mayormente impulsadas desde sectores urbanos, hayan profundizado estas acusaciones mediante leyes y ordenanzas de difícil aplicación práctica y alejadas de bases científicas, dejando a la justicia la tarea de interpretar la producción con criterios poco fundamentados.

Llamado a una regulación basada en la experiencia y el control efectivo

La Comisión cuestionó además la falta de control sobre basurales a cielo abierto, que representan un riesgo sanitario mayor en barrios vulnerables, y la contaminación asociada a estas zonas, en comparación con la aplicación controlada de fitosanitarios en campos supervisados por profesionales.

Finalmente, reclamaron que la política aprenda de experiencias nacionales e internacionales para regular la aplicación de fitosanitarios con criterios técnicos y un control efectivo. Prohibir la aplicación a cierta distancia no soluciona el problema, sino que lo agrava. La producción está abierta a colaborar para fortalecer el desarrollo y crecimiento del sector.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!