Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 09:24 -

REGION

22 de mayo de 2025

A 43 años del bautismo de fuego, Owen Crippa y sus mecánicos recordaron la hazaña histórica

En el hangar donde resguardan el repatriado Aermacchi, leyeron la protocolar efeméride del día. El avión, símbolo de una gesta heroica, regresó a Argentina para ser parte de un museo interactivo y será presentado este fin de semana a la comunidad.

Este miércoles por la mañana, en el aeródromo de Sunchales, se realizó una emotiva lectura de la efeméride del 21 de mayo de 1982. Junto al Aermacchi repatriado de Estados Unidos, uno de los mecánicos del avión recordó la misión de Owen Crippa en Malvinas, en un acto breve pero cargado de emoción, con la presencia del sus colegas y del propio teniente de navío.

Tras el acto, El Litoral pudo captar el momento en el que el avión Aermacchi MB-339 fue trasladado a metros del aeródromo, ya que será exhibido durante el evento histórico que tendrá lugar este fin de semana en el Automóvil Midget Club. Allí, el público podrá conocer de cerca la aeronave protagonista de una de las gestas más recordadas de la Guerra de Malvinas.

El bautismo de fuego

Un día como hoy, pero de 1982, en las frías primeras horas sobre el Estrecho de San Carlos, el cielo de las Islas Malvinas fue testigo de un acto que, más de cuatro décadas después, sigue latiendo en la memoria argentina.

Ese día, el teniente de navío Owen Guillermo Crippa, piloto naval de la Armada Argentina, subió a su Aermacchi MB-339 y despegó desde Puerto Argentino con una misión que parecía rutinaria: verificar si las fuerzas británicas habían iniciado su desembarco.

Lo que encontró fue mucho más que una confirmación. Allí, desplegada frente a sus ojos, estaba la Fuerza de Tareas británica: catorce buques entre fragatas, destructores y naves de apoyo, en plena operación militar. Podría haber dado media vuelta. Podría haber regresado con la información. Pero eligió otra cosa.

El ataque en solitario

En una decisión que desbordó valentía y determinación, Crippa se lanzó solo al ataque. Volando al ras del agua para esquivar el radar enemigo, apuntó directo a la fragata HMS Argonaut, con una precisión que sorprendió incluso al enemigo, disparó sus cañones y cohetes, provocando daños en la estructura del buque e hiriendo a dos marineros británicos.

“Mi corazón estaba a 100 mil revoluciones por segundo. Siempre estuve concentrado en la misión y analizando en cuestión de microsegundos todo lo que iba sucediendo. Nunca sentí temor. Cuando pasé muy cerca del helicóptero inglés y veo la cara de desesperación del piloto, me sonrío por su gesto y pienso ´Dios quiso que no sea tu día´", decía a El Litoral Crippa.

Owen Crippa y su Aermacchi. Crédito: Fernando NicolaCrippa tiene el máximo reconocimiento militar, la Condecoración Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate. Crédito: Fernando Nicola

Ese día, un solo avión argentino enfrentó a toda una flota. Y aunque la historia no se mide solo en números ni en resultados, el valor de Crippa se convirtió en símbolo: el de un hombre que, aún sabiendo lo desigual del combate, eligió no mirar hacia otro lado.

El regreso

Con el mar hirviendo a su alrededor por los disparos, regresó a la base ileso, su avión intacto y con un croquis dibujado a mano de la disposición enemiga, clave para los ataques posteriores de la Fuerza Aérea y la Armada.

“Cuando toqué tierra, casi lanzándome del avión, pedí que me preparen más munición para volver a combatir”, recordaba entre teniente de navío. “Obvio me negaron la salida y enviaron aviones con más capacidad de fuego”.

Por esta gesta, Crippa recibió la Cruz al Heroico Valor en Combate, la máxima condecoración militar argentina, siendo uno de los pocos en obtenerla en vida. Su historia, sin embargo, no quedó en 1982. Luego de que por años el piloto naval cuente varias veces esta hazaña histórica, vuelve a recordar aquel 21 de mayo, junto a su coprotagonista, Aermacchi MB-339.

 

La recuperación del Aermacchi

La aeronave Aermacchi MB-339 fue vendido post guerra a Estados Unidos -canejada junto a otros aviones a cambio de repuestos- donde permaneció por años permaneció desarmada. Luego de 20 años de lucha, muchos esfuerzos burocráticos y económicos, el 21 de enero de 2025 el avión llegó a Sunchales -ciudad donde vive Crippa- y fue rearmado por mecánicos de la Armada Argentina.

“Este proyecto se puede concretar gracias al aporte voluntario de los patriotas que les interese ser partícipes. Esto no es un homenaje para mí, sino que será un recordatorio de la gesta, en memoria de veteranos y muertos en la Guerra. Será un museo interactivo para que cualquier ciudadano argentino o del mundo lo visite y vea simulados personajes y acciones”, recordó el VGM.

Un momento emotivo que anuncia un importante día

Este miércoles en el Aeródromo "Comandante Hilario Valinotti" de Sunchales, El Litoral pudo captar un protocolar y emotivo momento. Al rededor de las 11 de la mañana, se realizó la lectura de las efemérides del día de la fecha: uno de los mecánicos del Aermacchi MB-339 se dirigió hacia Owen y el resto de los presentes para recordar aquel bautismo de fuego y hazaña histórica.

“Esto es una formalidad que no solo se hace en con momentos de la guerra, si no que diariamente se recuerdan hechos de la Armada”, explico uno de los mecánicos al finalizar la breve lectura. Seguido, Crippa saludo a cada uno. Las lágrimas y el recuerdo de Malvinas, no faltó en ningún momento.

Owen Crippa y su Aermacchi. Crédito: Fernando NicolaEl Aermacchi que se resguardaba en el hangar del Aeródromo de Sunchales. Crédito: Fernando Nicola

Posterior a este momento, el Aermacchi fue trasladado a metros del Aeródromo ya que este fin de semana se realizará un histórico evento donde todo el público podrá conocer esta pieza histórica de la historia argentina. El sábado 24 de mayo, desde las primeras horas de la mañana, el público podrá asistir a las instalaciones del Automóvil Midget Club de Sunchales, ubicado en Ruta 34, kilómetro 257.

El ingreso principal será libre y gratuito, y se realizará por el sector conocido como Ciudad Verde. El predio contará con un amplio espacio destinado al estacionamiento, además de un servicio de seguridad.

Owen Crippa y su Aermacchi. Crédito: Fernando NicolaDurante este mediodía, trasladaron la aeronave al predio del evento. Crédito: Fernando Nicola

Principales autoridades, representantes del Gobierno municipal, provincial y nacional formarán parte del evento. Se espera, además, la presencia de numerosos miembros de las Fuerzas Armadas Argentinas, como así también Centros de Veteranos y excombatientes de todo el país.

Tras el conversatorio con el Tte. de Navío Owen Crippa sobre su hazaña en Malvinas y la «Misión Owen», se presentará el Museo Interactivo, campañas de financiamiento y un cortometraje. Por la tarde, el público podrá disfrutar de charlas, exhibiciones militares, simuladores, feria de productos, autos clásicos, acrobacias aéreas y una amplia propuesta gastronómica.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!