Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 15:35 -

SALUD

30 de abril de 2025

¿Cuánto magnesio necesitamos al día? Conocé las frutas que mejor lo aportan

Este mineral es clave para la salud muscular, ósea y cardíaca. Aunque las frutas no son la fuente principal, algunas ofrecen un aporte interesante que puede ayudar a alcanzar las dosis diarias recomendadas.

El magnesio es fundamental para la salud muscular, ósea y cardíaca. Aunque las frutas no son la fuente principal, algunas ofrecen un aporte interesante que puede ayudar a alcanzar las dosis diarias recomendadas.

Variedad de frutas recomendadas para consumir antes de dormir.?Conocé las frutas que mejor lo aportan.

El rol esencial del magnesio

El magnesio cumple un papel vital en más de 300 procesos enzimáticos del cuerpo humano, regulando desde el funcionamiento muscular y cardíaco hasta la fortaleza ósea y el estado de ánimo.

Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, los hombres adultos deberían consumir unos 400 miligramos diarios, mientras que las mujeres requieren al menos 310 miligramos para un óptimo desempeño corporal.

Especialistas en nutrición remarcaron que mantener niveles adecuados de magnesio impacta positivamente en el bienestar general y puede prevenir deficiencias que afecten la salud.

El magnesio es un mineral esencial que juega un papel fundamental en la salud y el bienestar general del organismoEste mineral es clave para la salud muscular, ósea y cardíaca.

Nueve frutas que ayudan a sumar magnesio

Aunque las frutas no están entre los alimentos más ricos en magnesio —como las verduras de hoja verde, frutos secos y cereales integrales— su consumo estratégico contribuye a cubrir las necesidades diarias.

  • 1. Moras: una taza aporta unos 30 mg de magnesio. Además, su riqueza en antocianinas promueve la salud cardiovascular e intestinal, y podría reducir riesgos de cáncer.
  • 2. Guayaba: con 36 mg de magnesio por taza, esta fruta tropical también proporciona abundante vitamina C y fibra, fortaleciendo el sistema inmunológico.
  • 3. Banana: una banana mediana contiene 32 mg de magnesio. Rica en potasio, fibra y carbohidratos, es ideal para recargar energía de manera saludable.
  • 4. Kiwi: una taza de kiwi crudo suma 29 mg de magnesio. Su combinación de vitamina C, fibra y antioxidantes ayuda a mejorar la digestión y la salud abdominal.
    • 5. Maracuyá: tiene 68 mg de magnesio por taza, destaca además por su aporte de antioxidantes y vitaminas que apoyan la función inmunológica y combaten la inflamación.
    • 6. Palta: un tercio de palta contiene 19 mg de magnesio. Su alto contenido de grasas saludables contribuye a proteger el corazón, aunque se recomienda un consumo moderado por su densidad calórica.
    • 7. Papaya: con 30 mg de magnesio por taza, la papaya ofrece también potasio, ácido fólico y carotenoides antioxidantes, aliados en la prevención de enfermedades.
    • 8. Ciruelas: un cuarto de taza de ciruelas proporciona 18 mg de magnesio. La fruta entera, más que su jugo, ofrece fibra esencial para la digestión.
    • 9. Higos secos: con un contenido concentrado de magnesio, los higos secos son una opción práctica, aunque también contienen altos niveles de azúcar natural, por lo que su consumo debe ser moderado.

    El consumo diario de frutas variadas no solo aporta magnesio, sino también un abanico de nutrientes esenciales para una vida saludable. Incluirlas en una dieta balanceada, junto a otras fuentes de magnesio, puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades y el mantenimiento del bienestar general.

    Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!