Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 06:40 -

ACTUALIDAD

26 de abril de 2025

Productores denuncian abandono de persona

En varios partidos de la provincia, el agua neutraliza cualquier posibilidad de producir. Denuncian que la desidia de décadas y los canales clandestinos hacen imposible la vida en el campo.

La situación de las aguas en la provincia de Buenos Aires, especialmente en el oeste, se encuentra en un estado crítico. 

Según remarcó la productora Andrea Passerini, la falta de control por parte de las autoridades a lo largo de los años, ha llevado a lo que un filósofo del siglo XIX podría describir como "la guerra de todos contra todos". 

 

"Esto se traduce en una anarquía del agua, donde la normativa vigente no se aplica, generando un entorno de caos e injusticia", sostuvo con amargura en diálogo con El Campo Hoy.

Un grupo de productores locales, que enfrenta problemas graves debido a la falta de regulación, denunció que decenas de canales ilegales afectan sus tierras. Passerini señaló que “hace años que no se pueden utilizar cientos de hectáreas” de sus campos, lo que ha llevado a una situación de improductividad. Además, criticó la connivencia de las autoridades con quienes construyen estos canales ilegales, afirmando que “Hidráulica mira para otro lado”.

Sin caminos

El problema no solo se limita al agua. La ausencia de mantenimiento en los caminos rurales ha dejado a comunidades enteras en un estado de abandono. “Esto es abandono de pueblos enteros, abandono de personas”, denuncia Andrea, quien también mencionó la falta de conectividad y servicios básicos. “No hay salud, no hay educación, no hay absolutamente nada”, agregó, enfatizando la gravedad de la situación.

El impacto de las inundaciones constantes en la actividad productiva es devastador. En ese sentido, productores lecheros de la localidad de Ordoqui expresaron su desesperación: “La gente se quiere ir porque es invivible esto”. La dificultad para transportar leche y alimentos debido a las condiciones de los caminos complica la producción diaria. “Nosotros tenemos que producir, pero también tenemos que sacar nuestra leche”, explicaron, resaltando la necesidad de cuidar tanto a los animales como a las personas que dependen de la actividad agrícola.

A pesar de la crisis, los productores intentan sobrevivir y mantener a sus empleados. “Estamos intentando sobrevivir para poder seguir ordeñando y bancando a nuestra gente”, concluyó la productora, quien destacó la urgencia de visibilizar esta problemática ante la falta de atención de las autoridades. 

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!