Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 09:02 -

PASTOR SILVESTRI

23 de abril de 2025

Francisco y su llamado a la acción por la crisis climática

Un repaso por las citas y declaraciones del Papa argentino sobre uno de los temas que más lo preocupaba: el cuidado del medio ambiente.

La muerte del papa Francisco conmocionó al mundo este lunes a primera hora. Un repaso por su legado permite reconocer el fuerte compromiso del pontífice con el medio ambiente, con el cuidado de la "casa común". Así lo hizo en encíclicas y documentos, en entrevistas, mensajes y llamados a líderes mundiales.

La asociación civil Periodistas por el Planeta releva las definiciones del argentino en un pontificado de 12 años que estuvo marcado por un llamado constante a la acción contra la crisis climática.

 

Sin dudas, se destaca la encíclica Laudato Si' (2015) en la que llamó a realizar una "conversión ecológica" a nivel global.

"Desde sus primeros años como líder de la Iglesia Católica, promovió una visión ecológica integral, alertando sobre las consecuencias devastadoras del cambio climático y la degradación ambiental", sostienen.

A continuación, algunos fragmentos de las publicaciones y mensajes de Francisco.

Documentos

  • "La tierra, nuestro hogar, está empezando a parecerse cada vez más a un inmenso montón de suciedad" (Encíclica Laudato Si', mayo de 2015).
  • "Esta hermana ahora nos grita por el daño que le hemos infligido por nuestro uso irresponsable y abuso de los bienes con los que Dios la ha dotado".
  • "Los jóvenes exigen un cambio. Se preguntan cómo alguien puede afirmar que está construyendo un futuro mejor sin pensar en la crisis ambiental y los sufrimientos de los excluidos".
  • "Tenemos que escuchar tanto el grito de la tierra como el grito de los pobres".
  • "Con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que nuestras respuestas no han sido adecuadas, mientras que el mundo en el que vivimos se está derrumbando y se puede estar acercando al punto de ruptura". (Exhortación Apostólica Laudate Deum, Oct. 4, 2023)

Discursos y Homilías

  • "Salvaguarda la Creación... ¡Porque si destruimos la Creación, la Creación nos destruirá! ¡Nunca olvides esto!" (Audiencia General, 21 de mayo de 2014).
  • "Como administradores de la creación de Dios, estamos llamados a hacer de la tierra un hermoso jardín para la familia humana. Cuando destruimos nuestros bosques, devastamos nuestro suelo y contaminamos nuestros mares, traicionamos esa noble vocación". (Discurso en Manila, Encuentro con la Juventud, 18 de enero de 2015).
  • "No tenemos futuro si destruimos el mismo entorno que nos sostiene". (Audiencia general, 50 aniversario del Día de la Tierra, abril. 22 de 2020).
  • "Nuestro hogar común está siendo saqueado, destrozado y dañado con impunidad. La cobardía en defenderlo es un pecado grave". (Discurso en la Segunda Reunión Mundial de Movimientos Populares, Santa Cruz, Bolivia, 9 de julio de 2015).
  • "Cualquier daño hecho al medio ambiente, por lo tanto, es daño hecho a la humanidad". (Discurso a la Asamblea General de las Naciones Unidas, 25 de septiembre de 2015).
  • "Recibimos este mundo como una herencia de generaciones pasadas, pero también debemos recordar que lo recibimos como un préstamo de nuestros hijos y de las generaciones futuras, ¡a quienes tendremos que devolverlo!" (Diresso a los líderes políticos, económicos y cívicos, Quito, Ecuador, 7 de julio de 2015).

Entrevistas y prensa

  • "Dios siempre perdona, los hombres y mujeres a veces perdonamos, pero la naturaleza nunca perdona". (Conferencia de prensa en vuelo de Sri Lanka a Filipinas, 15 de enero de 2015).
  • "Estamos al borde... con el cambio climático, y el momento de tomar medidas es ahora. La Tierra está sufriendo heridas debido a una actitud depredadora". (Mensaje de vídeo de la Cumbre del Día de la Tierra, abr. 22, 2021).
  • "El tiempo se está acabando; esta ocasión no debe desperdiciarse, para que no tengamos que enfrentar el juicio de Dios por nuestro fracaso en ser fieles administradores del mundo que ha confiado a nuestro cuidado". (Mensaje para la COP26 en Glasgow, leído el 2 de noviembre de 2021).

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!