Sábado 5 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 10:25 -

SANTA FE

21 de marzo de 2025

Ante el aumento de casos de dengue, reiteran las recomendaciones para prevenir contagios

Hasta el momento, se han registrado 598 casos de dengue en la provincia de Santa Fe y las autoridades reiteraron las recomendaciones.

La provincia de Santa Fe registró en la última semana 183 casos de dengue, alcanzando un total de 558 contagios. Se trata de un crecimiento del 44,1% respecto a la semana anterior, cuando había 415 personas con la enfermedad.

De los 598 casos, 563 son autóctonos, 25 son importados y otros 10 están siendo investigados. En el departamento la Capital se confirmaron hasta el momento cuatro casos (tres autóctonos y uno que está en investigación).

Desde la Municipalidad de Santa Fe volvieron reiterar las recomendaciones para reforzar las medidas de precaución y realizar un correcto descacharrado en sus hogares, frente al aumento de casos.

Descacharrar significa retirar todo recipiente donde se pueda acumular agua, ya que el mosquito se reproduce en el líquido. Por tal motivo, se debe tirar aquellos recipientes que no sirven, dar vuelta aquellos que no podemos tirar y quedan al aire libre, o mantenerlos bien tapados.

También se debe cepillar aquellos que constantemente tienen agua, como los bebederos de las mascotas, ya que los huevos del mosquito quedan pegados en el recipiente.

Luego de las lluvias es fundamental revisar aquellos lugares donde pudo haber quedado agua:

  • Plantas de hoja dura, firme y curva que pueden alojar agua
  • Canaletas, para desobstruir en caso de tener hojas o suciedad
  • Baldes y tanques
  • Botellas de cerveza, gaseosas y otros, darlos vuelta o tenerlos bajo techo
  • Bebederos de animales
  • Piletines
  • Botellas de vidrio rotas en los tapiales (si no se puede retirar, colocarle agua lavandina)
  • Desagües (cepillar y lavar con agua hirviendo)
  • Platos bajo macetas (de ser posible, retirar esos platos)
  • Cubiertas de autos o bicicletas al aire libre (ponerles arena, agujerearlas para retirar el agua o ponerlas bajo techo)
  • Chequear otros recipientes olvidados en los patios que puedan contener agua

Es importante recordar además, que si se viaja a localidades donde hay circulación viral, se debe usar repelente y en caso de presentar fiebre, consultar a un médico.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!