ECONOMÌA
30 de enero de 2025
Un usuario ya puede cargarse nafta y gasoil por si mismo en las estaciones de servicio del país
El decreto 46/2025 reglamenta el autoservicio de combustibles. La actividad está permitida en Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y la UE, entre otros.
El Gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio que, entre otras consecuencias, impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor", ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos, según dice en los fundamentos.
Qué dicen desde la Federación de Expendedores
"Es una buena medida, puede ser utilizado quizás de noche por seguridad o costos, pero faltan muchas cosas para que realmente sea una solución", dijo en declaraciones radiales el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Alberto Boz, al tiempo que adelantó que podría ayudar a bajar el precio del combustible "con un diferencial si no tiene atención" de un playero.
Los gremios, por su parte, advirtieron esta mañana que la implementación de esta medida pone en riesgo 65 mil empleos en las provincias habilitadas legalmente para implementar la medida.
La implementación de esta medida pone en riesgo 65 mil empleos. Créditos: Flavio RainaEl autodespacho de combustibles es una actividad que está permitida en países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, además de estados integrantes de la Unión Europea.
El anuncio lo había efectuado el año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pero recién se oficializó este miércoles con su entrada en vigencia en el Boletín Oficial.
En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell, luego de que se expidieran permisos especiales, ya que comenzaron antes de que la norma estuviera reglamentada.
Faltan muchas cosas para que realmente sea una solución Créditos: Manuel FabatiaNo se podrá implementar
El autoservicio de combustibles no se aplicará, en principio, en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde está prohibido implementar este tipo de servicios, de acuerdo a lo que establecen leyes locales, que restringen la operación de surtidores a personas ajenas al personal de las estaciones de expendio.
La idea de los estacioneros es comenzar a brindar un servicio mixto, en el que se incorporará el autodespecho, pero se mantendrá a los playeros para cargar el combustible de la manera habitual.
El autoservicio puede ser útil para los horarios nocturnos y las pocas fechas en el año en que las estaciones de servicio no funcionan, como Navidad y Año nuevo en ciertos horarios.
Fuente:El Litoral
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!