SALUD
16 de enero de 2025
El Colegio de Médicos alerta sobre el impacto del éxodo profesional: "Estamos perdiendo cerebros de excelencia"
El reconocimiento internacional que permite a los médicos argentinos ejercer sin recertificación en el extranjero, preocupa al Colegio de Médicos de Santa Fe por el creciente éxodo de profesionales.
El reciente anuncio de la Federación Mundial de Educación Médica, que certificó a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), posiciona a la formación médica argentina entre las mejores del mundo. Esta certificación habilita a los médicos a ejercer en el extranjero sin necesidad de recertificar sus títulos, un logro que, según el doctor Francisco Villano, secretario del Colegio de Médicos de Santa Fe, refleja la excelencia académica del país.
“La carrera de medicina de la Universidad Nacional del Litoral, acreditada por Coneau, cuenta con los estándares más altos de calidad. Este reconocimiento a nivel internacional destaca el nivel de formación de nuestros profesionales”, expresó Villano.
Sin embargo, también acentúa una problemática que preocupa profundamente a la entidad: el éxodo de profesionales. Según Villano, en 2024 más de 60 médicos santafesinos dejaron el país en busca de mejores oportunidades, un fenómeno impulsado por las bajas remuneraciones y la falta de incentivos para permanecer en el sistema sanitario local.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!