Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 19:35 -

PROVINCIALES

28 de marzo de 2017

"Nuestro objetivo es proyectar la educación como política de Estado"

Lo dijo el diputado provincial de Cambiemos, Roy López Molina, al referirse a los resultados de las pruebas Aprender; y enumeró las medidas a tomar.

En el marco de la presentación de los resultados de las pruebas Aprender, el diputado provincial de Cambiemos, Roy López Molina, consideró: "A pesar de la profunda crisis que atraviesa hoy nuestro sistema educativo, ratificamos el compromiso del gobierno nacional de apostar a la inversión, a la capacitación docente, a la evaluación permanente, y a frenar la deserción escolar. Nuestro gran objetivo es proyectar la educación como política de Estado".   "El presidente Mauricio Macri, en tan solo 15 meses, duplicó el salario mínimo docente y triplicó el fondo de incentivo", graficó el referente de Cambiemos y continuó diciendo: "Además, envió al Congreso Nacional el proyecto de reforma educativa, conocido como Plan Maestr@, con medidas tales como lograr la conectividad a internet en el 100 por ciento de las escuelas, extender las jornadas a seis horas en todos los colegios y el constante examen a docentes. A su vez, prevé garantizar la educación inicial desde la sala de tres años, y la creación de un nuevo sistema nacional de carrera para los maestros".   Ante los reproches de sectores vinculados al kirchnerismo, el diputado provincial señaló: "Nos preocupa que los que destruyeron la educación pública prefieran recurrir a consignas panfletarias en lugar de reconocer la profunda crisis que nos dejaron: las evaluaciones Aprender 2016 reflejan que el 70,2 por ciento de los alumnos de quinto y sexto año no pueden resolver problemas matemáticos sencillos, y que el 46,4 por ciento de los chicos no comprende textos básicos".   "Es evidente que a pesar de la contundencia de los números de las pruebas Aprender, algunos pretenden desviar la atención con discusiones principistas y vacías de contenido", afirmó López Molina, y sentenció: "El único distrito del país donde crece la matrícula pública, superando a la privada, es la Ciudad de Buenos Aires, donde tenemos la responsabilidad de gobernar hace más de ocho años".   "Vamos por el camino correcto: enfrentamos los problemas. No los escondemos. Evaluamos y medimos, para corregirlos. Estamos haciendo lo que nadie quiso hacer, que es apostar a una educación de calidad, como el camino más importante hacia la meta de la pobreza cero", finalizó Roy López Molina.   FUENTE: DIARIO UNO      

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!