2 de marzo de 2020
Cómo operó la soja en Rosario luego del anuncio de aumento de retenciones

2 de marzo, 2020
El mercado de granos local presentó este lunes valores de compras similares a la rueda del viernes, pero con un mejor ritmo de negociaciones.
En el recinto de la Bolsa de Rosario mejoró la oferta por soja que cerró en suba respecto a la última cotización. El maíz también mejoró su valor y el trigo no registró ofertas de compra.
Los valores negociados en la plaza rosarina se dan en un contexto en el que continúa el cierre parcial (sólo para soja, trigo y maíz) de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) y justo después del anuncio del presidente Alberto Fernández de que las retenciones a la soja se incrementarán en un 3 %, llevándolas al 33 %.
En el mercado referencial de Chicago, la pizarra fue positiva para soja y maíz, pero el trigo cerró con números negativos.
En Rosario
Por soja con entrega corta, la oferta de compra se ubicó en u$s 220 o casi $ 14.000 al tipo de cambio del dólar exportación. La oleaginosa, mejoró u$s 5 respecto al valor negociado el viernes.
Por su parte, el valor ofrecido por maíz disponible fue de $ 8.100 la tonelada, unos $ 50 más que su última cotización. Con descarga en mayo u$s 132.
La propuesta de compra por girasol con entrega inmediata se ubicó en u$s 240. En tanto, el trigo no contó con ofrecimientos de compras.
En Chicago
El mercado referencial norteamericano ajustó con saldo dispar, registrando subas para soja y maíz y bajas para trigo.
“Los futuros de soja cerraron con subas, impulsados por una rueda de compras de fondo”, explicaron los analistas rosarinos.
Para la posición marzo, la suba fue de u$s 2,57 y cotizó a un valor de u$s 327,27. Para las posiciones de mayo a septiembre las subas estuvieron entre los u$s 3 y u$s 4.
Los derivados también se movieron en terreno positivo. El aceite subió u$s 5,73 y la harina u$s 3,97.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de soja mayo/20 opera a u$s 220 la tonelada.
Por su parte, los cereales cerraron con altibajos. El maíz experimento un alza de u$S 3,25 y quedó a un valor de u$s 147,53 mientras que el trigo bajó u$s 1,01 y su cotización quedó en u$s 193,37.
FUENTE: AGROVERDAD

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!