INFORMACION GENERAL
27 de mayo de 2025
¿Cuánto vale una docena de empanadas?; los dichos de Darín abrieron el debate en todo el país

Precios de referencia de las principales ciudades de Argentina para graficar una variable que se hizo viral durante el fin de semana. Los valores difieren en cada lugar.
Mirtha Legrand, sin querer queriendo, lanzó la pregunta en el medio de su mítico programa y Ricardo Darín no la esquivó:“¿Cómo ves la Argentina, Ricardito?”. El actor estuvo presente junto con todo el elenco de El Eternauta, aprovechando el éxito de la serie.
“Fantástico, fantástico. La veo muy bien. Ahora que ya están sacando los dólares de los colchones…”, reaccionó el invitado. “El tema son los colchones. Muchos colchones están un poco apolillados, pero...La verdad es que no entiendo nada. Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? No sé, una docena de empanadas vale 48 mil pesos”.
La última frase fue recortada y viralizada hasta el cansancio. 48 mil pesos las 12 empanadas. Como suele ocurrir en Argentina, un producto no tiene precio homogéneo, ni siquiera parecido y se regula por las ofertas y demandas propias de cada ciudad. Tal es así que las diferencias, por ejemplo entre Santa Fe y CABA, son casi del doble en relación a los valores. Ninguna novedad.

Un grupo de periodistas que comparten una red federal de contacto y colaboración informativa, ideó el “mapa de las empanadas”, para graficar los valores aproximados de esta comida tan arraigada en la cultura criolla.
Una salvedad que ocurre al comparar los precios, es que al ser un bocado popular en el país existen puntos de venta familiares, caseros o a beneficio de alguna institución o evento. Con lo cual, el rango de precio también varía.
Por ello, en la información del mapa se incluyeron dos valores, el “casero” o de rotiserías barriales y el de una cadena conocida en cada ciudad de referencia, de una docena de empanada de carne, tal vez la versión más popular.
Diferencias
Como se dijo, los precios tienen notorias diferencias dependiendo el lugar consultado. A modo de ejemplo, en Mendoza se comercializa la docena desde los 12 mil pesos. Pero también hay casa de comida que venden una unidad a $5.500 a través de una app de envíos que opera en todo el país.
El caso de la ciudad de Buenos Aires es todo un dato. Por ejemplo, en el barrio Villa Urquiza, zona norte de la capital, se venden las 12 unidades entre 30 o 35 mil pesos.
En Neuquén, por lo que pudo saber este diario, las dos principales cadenas con franquicias las 12 unidades están entre 26.000 y 27.000 pesos, pero hay otras más baratas a $20.000. También hay una opción premium a 39.000 pesos.

En Santa Fe
En la ciudad de Santa Fe se pueden conseguir empanadas a mil pesos la unidad. De allí, para arriba. En una conocida casa de comidas de Bv. Pellegrini y San Martín, había una promoción a $20.160 la docena. Otros comedores, de estilo gourmet ofrecían la unidad a $6.000.
La respuesta del ministro Caputo
Viralizada la palabra de Darín, el que recogió el guante por parte del gobierno fue el ministro Luis Caputo, quien calificó el comentario como "una estupidez", asegurando que le dio "verguenzita".
"Se quiso hacer el nacional y popular, y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes", consideró el ministro de Economía en una entrevista televisiva.
En esta sintonía, Caputo acudió a una comparación para reforzar su contrapunto con Darín. “Es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha, ‘los autos salen 200 mil dólares, la gente no puede comprar su Porsche’”, sentenció.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!