Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 01:45 -

28 de abril de 2020

“Creo que hay que repensar toda la economía”

Así lo sostuvo por La Mañana Oh!, el representante de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Santa Fe, uno de los sectores más afectados por la pandemia.

n diálogo con La Mañana Oh!, conducido por el periodista Marcelo Garrido, por Cadena Oh!, Mario Galizzi, representante de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Santa Fe, se refirió a la difícil situación que atraviesa el sector, uno de los más golpeados por el parate ante el avance del coronavirus.

“Es una situación muy compleja, donde vamos a tener pérdida de puestos de trabajo y cierre de pymes, donde hay que repensar todo el proceso económico, creo que vamos a una situación que hoy tenemos al sector financiero que no acompaña, los bancos no están acompañando la crisis, hay un montón de medidas del Gobierno que se tomaron que era pagar sueldos, créditos, y se hace muy dificultoso poder acceder a eso, por lo tanto creo que el Gobierno de la provincia, de la Nación y la municipalidad, están intentando que las líneas de crédito vayan por otro lado, para salir del sistema financiero, me parece que es una medida inteligente”, manifestó Galizzi.

Y aseguró que "hay que repensar la economía, cómo va a ser pos coronavirus, donde seguramente vamos a tener que trabajar en la recreación de las cajas de créditos, programas de financiamiento circular, donde haya cooperativas de primer y segundo grado, la economía tal cual la entendemos será inviable. Y el otro gran dato es que el sistema de créditos está totalmente cortado”.

“Hay dos maneras en las que se está trabajando, una es la inmediata, que la gente coma, que los comercios que puedan mantenerse se mantengan y después hay que pensar en una política inmediata con distintos escenarios, un escenario con los commodities internacionales con mejor calidad de precio, con el sector agroexportador subiendo y el otro escenario es con los commodities que no aumentan de precios y ahí la situación será más compleja”, expresó el representante de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Santa Fe.

“No hay una receta que se haya aplicado antes que se pueda aplicar hoy y que sea exitosa”, sentenció Galizzi y agregó que "creo que hay que repensar toda la economía, habrá mucho problema con el tema del empleo, lo que más nos está preocupando es mantener las fuentes de trabajo y los puestos de empleo que va a ser la gran pandemia en los próximos meses”.

“El tema de los alquileres es un tema que nos tiene altamente preocupados, el 70 por ciento de los comercios son inquilinos, eso es un situación de una complejidad monstruosa, los alquileres siguen corriendo, estamos pidiendo que no haya desalojos por lo menos por dos años, para cuando la actividad económica arranque los comercios puedan negociar de otra manera”, manifestó.

Para finalizar Galizzi sostuvo que otro de los temas que preocupa al sector son los “intereses bancarios, en las tarjetas de créditos siguen corriendo los intereses como si acá no pasara nada. Hay que pensar salidas para que empresas puedan trabajar con algún sistema de cooperativas, porque el gran debate será la conservación de los puestos de trabajo”.

 

fuente: agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!