Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:52 -

OPINIÓN

26 de noviembre de 2025

Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo

Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo

El mapa político argentino transita días decisivos. Mientras el ministro del Interior, Diego Santilli, recorre las provincias a un ritmo frenético, acumulando vuelos y kilómetros en busca de apoyos, el Gobierno se enfrenta a su momento más delicado desde que Javier Milei llegó al poder. Lo que ocurra en las próximas semanas —y en los primeros meses de 2026— definirá la capacidad real del Presidente para encarar la segunda mitad de su mandato.

El poder, como el dinero, no solo se obtiene: se gestiona. Y Milei, tras su triunfo electoral de 2023 y la mejora sustancial de su representación legislativa en las elecciones del 26 de octubre, hoy tiene más poder que nunca. La pregunta central, casi económica, es ineludible: ¿lo gastará o lo invertirá?

La estrategia oficial parece clara. Con Santilli operando como enlace político, el Gobierno busca asegurarse los votos que aún le faltan para aprobar sus reformas clave: laboral, impositiva y, si el tiempo lo permite, previsional. La nueva composición del Congreso aliviará parte del camino, pero no lo allanará por completo. Las mayorías absolutas siguen fuera de alcance, y cada voto cuesta.

Y aquí aparece el primer dilema: los gobernadores están golpeados por el resultado electoral. Muchos, todavía en estado de shock, llegan a la negociación con demandas altas, conscientes de que Milei necesita los acuerdos ya mismo. El knockout político aún se nota, pero la historia muestra que los gobernadores —como los boxeadores— tarde o temprano se recuperan. Y cuando recobran fuerza, el precio de sus votos sube.

Por eso para Milei el tiempo es poder. Negociar hoy, incluso pagando algo más de lo que querría, puede resultar más barato que negociar mañana. El secreto —como en todo mercado— es cerrar al menor costo posible. Y sin poner en riesgo lo que el Presidente considera su activo político más sagrado: el superávit fiscal.

Esa tensión es el corazón del momento actual. Mantener el equilibrio de las cuentas públicas es, para Milei, innegociable. Pero conseguir las reformas también lo es. ¿Qué pesa más? ¿Hasta dónde ceder sin comprometer la bandera fiscal? ¿Cuánto invertir para destrabar las leyes que pretende presentar como la columna vertebral de su gestión?

La ventana de oportunidad es única, y lo sabe. Nunca tuvo más poder que ahora. Nunca sus adversarios estuvieron tan debilitados. Nunca el Congreso estuvo tan cerca, aunque todavía no lo suficiente. La política, como las finanzas, exige timing, audacia y cálculo frío.

Milei enfrenta su prueba decisiva: invertir poder para multiplicarlo o gastarlo hasta agotarlo. El resultado no solo marcará su gobierno. También marcará la dirección del país en los próximos años. En política, como en economía, algunas oportunidades no se repiten. Y esta es una de ellas.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!