ACTUALIDAD
21 de noviembre de 2025
Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión"

Mediante un comunicado, el club oficializó la compra. Mención especial a la familia Malvicino por su compromiso y haber "honrado el espíritu tatengue que siempre caracterizaron a Don Ángel”. Un paso clave para el presente y futuro deportivo.
El Club Atlético Unión dio el golpe institucional que venía madurando desde hace años: lo que hasta ayer era un predio alquilado, desde hoy es "Casa Unión".
Este jueves, el club oficializó la adquisición del histórico predio Casasol. La decisión quedó plasmada en un comunicado difundido este jueves, donde la dirigencia encabezada por Luis Spahn expresó la “enorme satisfacción” por una operación que fue calificada como “un paso trascendental para el presente y el futuro de nuestra institución”.
El presidente Luis Spahn izó la bandera Tatengue oficializando la compra de Casasol.
Además, se informó que será rebautizado “Casa Unión”, sintetizando el sentido de pertenencia que el club le atribuye al predio ubicado sobre la ruta 19: no es sólo una inversión, sino la plataforma física desde donde pretende ordenar y profesionalizar el trabajo diario.
Identidad y agradecimiento
De acuerdo a lo que se informó en el texto oficial, el lugar funcionará como “un hogar concebido para entrenar, concentrar y proyectar el crecimiento deportivo” del club.
El club recordó al expresidente Ángel Malvicino, con especial mención a sus hijas Mónica, María Graciela y Patricia.
El comunicado dedica un tramo central al vínculo con la familia de Ángel Malvicino, el ex presidente rojiblanco que originalmente adquirió el terreno para construir una clínica de salud y rehabilitación con médicos internacionales, un proyecto que finalmente no prosperó.
Unión agradeció especialmente a Mónica, María Graciela y Patricia, hijas del dirigente, por haber facilitado el proceso de venta “con la grandeza, la sensibilidad y el espíritu tatengue que siempre caracterizaron a Don Ángel y su legado”.
La bandera Tatengue ya flamea en el predio propio, rebautizado Casa Unión.
El club acompañó el comunicado con fotos en las que se encuentra el presidente Luis Spahn junto a dos de las hijas de Ángel Malvicino, recalcando que la operación fue posible porque la familia mantuvo “predisposición y respeto” para "honrar la memoria de un dirigente que dio absolutamente todo por Unión".
Proyección y crecimiento
La compra llega después de meses de negociaciones y luego de que el contrato de locación venciera en diciembre y se extendiera hasta septiembre. Unión necesitaba retener el predio: lo utiliza para concentrar antes de los partidos y para los entrenamientos del plantel profesional y la reserva, sin recibir quejas sobre su estado. Incluso, en los últimos años, el club incorporó mejoras edilicias y en los campos de juego.
En la previa, dirigentes habían admitido a El Litoral que aún quedan “algunas mejoras por hacer”, pero reconocían que la infraestructura se mantiene en buen nivel. Casasol era un lugar indispensable. Y mantenerlo, una obligación. Quedarse sin predio hubiera sido un golpe deportivo inmediato.
El comunicado no menciona números ni condiciones de compra, pero hace eje en el sentido prioritario de la decisión: "Será un espacio que iremos equipando y desarrollando progresivamente hasta llevarlo al primer nivel deportivo, con instalaciones acordes al proyecto de crecimiento que impulsa el club".
Por último, el mensaje del club cierra con una frase alentando a los Tatengues a seguir alentando y creciendo juntos: “Unión se fortalece, se ordena y se proyecta con más convicción que nunca hacia el futuro”.
Quedará, para más adelante, la planificación fina: cómo escalar el proyecto e integrarlo al resto de las actividades del club. Será uno de los frentes que la administración Spahn deberá mantener abierto durante los dos años y medio que le quedan de gestión. Por ahora, Unión confirmó una certeza: nombre y bandera flameando en predio propio.
Aquellos comienzos...
Unión comenzó a alquilar Casasol cuando Nery Pumpido era el secretario técnico, en 2009, mientras el equipo militaba en la Primera Nacional. En aquel entonces se construyó la primera cancha, que estuvo a cargo de Miguel Dallermi que era el intendente del club. Las habitaciones de entonces contaban con camas ortopédicas (hasta ese momento era un centro de salud) que obviamente fueron reemplazadas y comenzaron a hacerse las primeras modificaciones para el uso en los entrenamientos y la concentración del plantel profesional.
Fuente: El Litoral
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

