Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 02:14 -

SANTA FE

18 de noviembre de 2025

El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino

Charly Johnson vive un momento decisivo: concluye un año sobresaliente en el seleccionado y se proyecta hacia desafíos internacionales que impulsan su crecimiento deportivo.

Charly Johnson se consolidará como una de las grandes figuras del atletismo argentino. Nacido en Monte Vera e integrante de la selección nacional, el santafesino cerrará un año excepcional mientras mira de frente a un 2026 lleno de desafíos, con un horizonte que incluye los Juegos Sudamericanos, el Iberoamericano de Chile y el gran sueño olímpico.

 

Johnson es profesor de Educación Física y divide sus días entre el alto rendimiento y su trabajo docente. “Uno tiene que organizarse con los tiempos, actualmente doy clases más horas en la UTN - Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe -, a cargo de un equipo de natación”, describió sobre una rutina que exige equilibrio absoluto.

La prueba de 3000 metros con obstáculos exige técnica, fuerza y resistencia. Johnson lo sabe bien: “Es una de las más exigentes, por lo menos en las pruebas de pista”. Su camino empezó con 1500 y 3000 metros llanos, hasta descubrir su disciplina preferida. “Cuando encontré la prueba de los obstáculos, sabía que tenía un condimento extra, que no era solo correr y eso me pareció muy interesante”.

Su progreso ha sido constante. “Cada año ha sido mejor que la anterior”, señaló. Campeonatos nacionales ganados, experiencias iberoamericanas, sudamericanas y un reciente quinto puesto entre los mejores del continente le dieron un lugar de referencia. “Esa posición fue muy positiva y obviamente aspirando siempre a poder superarme”.

El sueño olímpico

El cierre del año lo encuentra compitiendo en carreras de calle y preparando un descanso breve antes del próximo ciclo. “Sabía que era la recta final, ahora se viene un pequeño descanso para la pretemporada”, explicó.

En diciembre comenzará la base física y en febrero y julio entrenará en altura. “Vamos a ir con varios atletas a 2000, 2500 metros de altura, un mes a entrenarnos que eso nos potencia mucho el rendimiento”.

Los objetivos son claros: clasificarse a los Juegos Sudamericanos en Santa Fe y buscar marcas que lo acerquen a instancias mundiales. “El objetivo del año que viene va a ser intentar hacer una muy buena marca que nos posicione en clasificación”, indicó.

El santafesino, integrante del seleccionado nacional de atletismo.El santafesino, integrante del seleccionado nacional de atletismo.

Mentalidad, esfuerzo e inspiración

Johnson destacó la importancia del acompañamiento: “El apoyo es fundamental para que uno pueda dedicarse de lleno a esto”. También subrayó la fortaleza emocional en el alto rendimiento: “Lo mental es una de las cosas más importantes, ya que lo físico uno lo entrena, pero lo mental es las 24 horas”.

Entrena doble turno de lunes a viernes y alcanza promedios de 150 a 160 kilómetros semanales. A eso se suma trabajo con nutricionista, kinesiólogo y un estricto descanso. “La dieta es un factor muy importante, ya que eso limita nuestro rendimiento”, afirmó.

Encuentra inspiración en su comunidad: “En Monte Vera hay un centro de atletismo adaptado y es muy lindo ver las historias y cómo ellos luchan día a día”.

El atleta en una temporada marcada por resultados continentales.El atleta en una temporada marcada por resultados continentales.

Con la humildad que lo caracteriza, Johnson cerró con un mensaje para quienes sueñan en grande: “Los animo a que prueben, que se dediquen a lo que les gusta. Los sueños se cumplen. Yo desde chico no era ni cerca de ser el mejor y con mucho sacrificio he podido llegar a representar a la selección argentina”.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!