Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 07:01 -

CAMPO LITORAL

17 de noviembre de 2025

San Justo se consolida en el mapa ganadero

La Expo Rural de San Justo alcanzó un hito histórico al ser reconocida por la Asociación Braford Argentina como exposición “Promocionada”, una categoría reservada para las muestras consideradas estratégicas en la expansión nacional de la raza.

La Asociación Braford Argentina oficializó la incorporación de la Expo Rural de San Justo a la categoría de “Promocionada”, una distinción reservada únicamente para eventos considerados estratégicos para la expansión y proyección nacional de la raza.

Hasta ahora, este nivel sólo era compartido por dos actividades organizadas directamente por la entidad: Expo Braford Avanza, dentro de ExpoAgro, y la Nacional Braford Primavera.

La decisión —firmada por el presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro— se apoyó en un análisis exhaustivo de la evolución de la muestra: crecimiento sostenido, mayor participación de cabañas especializadas y un posicionamiento cada vez más sólido de San Justo como polo ganadero en una región con fuerte potencial productivo.

Un hito para San Justo y para toda la región

María Herminia Rabasedas, presidenta de la Sociedad Rural de San Justo, valoró el reconocimiento como un punto de inflexión.

Ganaderia CabañasRabasedas, celebró la distinción como la confirmación de un trabajo colectivo que viene consolidando a la ciudad en el mapa ganadero del país.

En diálogo con Campolitoral, destacó que la categoría “Promocionada” corona un proceso colectivo que llevó años:

“Este reconocimiento nos confirma que veníamos por el camino correcto. San Justo viene creciendo en calidad de genética, en organización y en convocatoria. Que la Asociación Braford nos considere dentro de su circuito estratégico es un honor y también una enorme responsabilidad”, afirmó la presidenta de la Sociedad Rural de San Justo.

Rabasedas subrayó que la muestra no sólo se fortaleció en términos ganaderos, sino también como espacio de encuentro y referencia para productores de toda la zona.

“La exposición se ha convertido en un punto de referencia para las cabañas, pero también para los jóvenes, los técnicos, los estudiantes. En cada edición se multiplica la participación y eso es lo que la Asociación vio y valoró”, explicó.

Un reconocimiento que marca un antes y un después

Con este anuncio, la Expo Rural de San Justo se transforma en la primera exposición del interior —fuera del calendario propio de la Asociación Braford— en alcanzar este estatus. Un antecedente que coloca a la institución santafesina en un nivel de relevancia nacional.

La dirigente explicó que el productor agropecuario constituye la esencia de la institución y recordó que justamente esa fue la razón por la cual, en 1944, un grupo de productores decidió conformar la Sociedad Rural de San Justo.Rabasedas, celebró la distinción como la confirmación de un trabajo colectivo que viene consolidando a la ciudad en el mapa ganadero del país.

La subcomisión de exposiciones de la entidad destacó el rol de la Rural en la difusión y promoción de la raza en una zona estratégica del país, así como el crecimiento continuo de los expositores y del público especializado.

Para Rabasedas, el nuevo lugar en el circuito Braford abre la puerta a un salto cualitativo: “Es un impulso enorme. Nos compromete a seguir mejorando infraestructura, servicios, genética y propuestas técnicas. San Justo está listo para desafíos más grandes y esto nos da visibilidad en todo el país”, sostuvo María Herminia.

Un reconocimiento que impulsa el futuro

La Rural de San Justo inicia una etapa distinta, con un respaldo institucional que promete atraer nuevas cabañas, profesionales y empresas. Para sus autoridades, el desafío es sostener y profundizar el crecimiento que hoy posiciona a la muestra entre las referencias de la ganadería nacional.

Ganaderia CabañasRabasedas, celebró la distinción como la confirmación de un trabajo colectivo que viene consolidando a la ciudad en el mapa ganadero del país.

En ese sentido, María Herminia Rabasedas adelantó que ya están trabajando activamente en la próxima edición. La preventa de espacios para la Expo Rural 2026 comenzará la semana próxima, en un proceso que —según explicó— permitirá a las empresas asegurar con tiempo sus lotes, elegir ubicación y acceder a mejores condiciones comerciales.

La dirigente señaló que la próxima edición ya tiene definido su mensaje central, “Una Pasión que Crece”, un lema que busca transmitir la pasión que representa el campo y el compromiso que cada productor pone en su trabajo, especialmente en un contexto nacional tan cambiante.

Rabasedas recordó que la exposición del año que viene se realizará del 15 al 18 de agosto de 2026, nuevamente con MV Metalúrgica como Naming Sponsor, y que la institución continúa invirtiendo en infraestructura.

Además, invitó a empresas y productores a sumarse desde temprano: “La idea es que todos puedan proyectar cómo quieren estar y hacerlo con tiempo y tranquilidad. El trabajo dignifica, pero tiene que dar sus frutos. Ojalá el 2026 sea el reflejo del crecimiento que todos necesitamos”, expresó Rabaseadas.

La semana próxima, la Rural celebrará también su asamblea anual, donde presentará la memoria institucional y cerrará un 2025 que culmina con este reconocimiento histórico y un horizonte de expansión que ya comienza a tomar forma.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!