Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 06:56 -

POLITICA

17 de noviembre de 2025

Pullaro: “Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos en 2026”

El gobernador de Santa Fe dijo que Scaglia seguirá participando del gabinete después de asumir como diputada nacional. Con Nación, relación ”correcta” pero con los reclamos por la deuda en pie.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó, en Cayastá, el acto por los 452 años de la fundación de Santa Fe. En ese marco, y en diálogo con los medios presentes, dejó varias definiciones para destacar.

Además de ponderar el lugar central de la provincia en el devenir nacional y vincular el federalismo que se defendió hace siglos con el que viene impulsando ahora el interior, el mandatario se refirió a la relación que mantiene nuestro territorio con el gobierno nacional.

En ese punto, sostuvo que “con Nación tenemos una relación muy correcta porque somos correctos; (pero) nunca dejé de defender a la provincia y de reclamar lo que se nos debe a criterio nuestro, y lo que definió la Corte Suprema”.

Consultado sobre la relación con el flamante ministro del Interior, Diego Santili, la calificó como buena y reveló que habían mantenido varias comunicaciones en los últimos días. El funcionario, que reemplazó al saliente Lisandro Catalán, está en plena recorrida por el país para conversar mano a mano con los funcionarios provinciales, criterio que se espera para Santa Fe.

Estos encuentros permiten una aproximación mucho más personalizada, pero también un sondeo sobre la suerte que tendrán en el Congreso, donde están los representantes de las provincias, los principales proyectos que impulsa el gobierno central: Presupuesto, Reforma Penal y Tributara y Modernización laboral.

Santilli en Paraná, junto a Rogelio Frigerio.El ministro del Interior Diego Santilli se reunió hace días con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná. Foto: Archivo

Sin embargo, Pullaro aclaró que una reunión no sería “solamente una foto con una agenda de temas nacionales que sí nos importa discutir”, sino que incluirá una larga lista de planteos que la provincia viene haciendo desde hace tiempo al gobierno central.

No obstante, manifestó que una modernización laboral, que es uno de los proyectos que impulsa Nación para las sesiones extraordinarias de febrero, significa que “gente que está trabajando en negro pueda estar en blanco”.

En cuanto a la reforma tributaria que también motoriza el gobierno de Javier Milei, consideró que “hay impuestos regresivos”. Y pidió: “Empecemos por los que se pusieron hace pocos años como las retenciones y el impuesto al cheque”.

Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos y lo van a ver en esta (ley) tributaria”, que se va a presentar a fines de noviembre. “Vamos a tener un impacto positivo en la baja impositiva en Santa Fe y por primera vez lo vamos a hacer por regiones, porque no es lo mismo el valor de la tierra del norte que del sur”, razonó.

Deuda e inversiones

“La deuda consolidada que reclama Santa Fe es similar a lo que vamos a invertir en obra pública durante 2026, y tres veces más de lo que se había invertido”, calculó Pullaro, para concluir en que “es un montón de plata”, y “es plata nuestra” que “nunca dejé de reclamar”.

En la agenda de una futura reunión deberán estar incluidas las obras de infraestructura que comprometieron y no hicieron, y que Nación haga “un planteo” del pago de la deuda que mantiene con Santa Fe.

“Entendemos el momento que vive la Nación pero la plata es de Santa Fe”; entonces “que hagan un planteo y lo vamos a evaluar con la Legislatura o los actores políticos”, ratificó Pullaro.

Mientras tanto, pidió que el gobierno central arregle las rutas, porque “la siniestralidad vial es muy alta con caminos en mal estado”; a la vez que reclamó que “nos recortaron fondos de salud y del Fonid”, por lo que “muchas provincias se terminaron haciendo cargo de esos recursos y los docentes perdieron poder adquisitivo”.

El nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé requiere 215 vigas pretensadas, con 30 se fabricadas en San Luis y las restantes 185 en San Agustín, provincia de Santa Fe. Crédito: Gobierno de Santa FeEl nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé, una de las obras provinciales que destacó el gobernador Pullaro. Foto: Archivo.

A renglón seguido enumeró algunas de las obras que la provincia lleva adelante, como el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, la tercera vía que une Reconquista con Avellaneda, el Hospital de Rafaela, el tercer carril de la autopista Santa Fe-Rosario, además de cárceles y gas natural, entre otras.

“La Argentina no está haciendo obras públicas, las provincias tampoco y Santa Fe está invirtiendo tres veces más que lo que se invirtió”, cerró.

El vínculo con Scaglia

La vicegobernadora Gisela Scaglia estuvo presente en el acto en Cayastá y en el centro de atención en los últimos días cuando se puso en duda si asumiría como diputada nacional (electa el 26 de octubre por Provincias Unidas) o si seguiría formando parte del equipo que gobierna la provincia.

cierre provincias unidas pullaro scaglia rosarioEl gobernador Pullaro ponderó el trabajo de la vicegobernadora y futura diputada nacional Gisela Scaglia. Foto: Archivo.

La incógnita fue despejada cuando el propio Pullaro aseguró que Scaglia será legisladora nacional. Este sábado volvió a destacar el trabajo de la vicegobernadora. “En este momento está trabajando para tener mucho poder en el Congreso y defender los intereses de Santa Fe”, afirmó.

Más allá de que el nuevo despacho de la galvense estará en el Congreso, el mandatario provincial dijo que “va a seguir estando al lado mío todos los días desde otra función, y va a participar del gabinete porque yo la necesito. Porque me ha cubierto en muchas oportunidades y lo ha hecho como nunca”, concluyó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!