POLITICA
15 de noviembre de 2025
Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar"

El mandatario destacó además que en el sector privado ya se observan movimientos que, a su entender, confirman un cambio de clima financiero.
El presidente Javier Milei salió al cruce de los rumores sobre una eventual eliminación del monotributo y fue categórico: “Es una mentira inventada por los medios para generar ruido”. En una entrevista con Neura Media, el mandatario apuntó directamente contra periodistas y calificó de “operaciones de delincuentes” las versiones que circularon en los últimos días.
“A ver, trascendidos estamos hablando de mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodista”, lanzó Milei, visiblemente molesto por los rumores que generaron preocupación entre trabajadores independientes y pequeños contribuyentes.
El Presidente explicó que los contenidos de la modernización laboral y de la reforma tributaria aún están en elaboración y que recién esta semana se unificaron los proyectos en la reunión de Gabinete. “Hoy están en Legal y Técnica para la confección final”, sostuvo.
En ese sentido, aseguró que durante los últimos días “los medios estuvieron mintiendo abiertamente” sobre discusiones que, según él, no estaban siquiera cerradas dentro del Gobierno. Consultado específicamente sobre el monotributo, Milei insistió:
“Eso lo están trabajando los equipos y corresponde a la reforma tributaria y a su relación con la modernización laboral. El monotributo es una mentira inventada por los medios para generar ruido.”
Mercados, deuda y riesgo país: el otro mensaje que Milei quiso instalar
Aunque la polémica por el monotributo copó el eje de sus declaraciones, Milei también volvió a defender el rumbo económico del Gobierno y aseguró que “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”.
Según el Presidente, los inversores comienzan a reconocer el proceso de normalización fiscal. Resaltó que desde el inicio de su gestión “la deuda bajó en USD 50 mil millones”, lo que, a su criterio, mejoró la percepción internacional sobre la solvencia del país.
Milei destacó además el movimiento en el sector privado: “Hay un montón de colocaciones privadas que se están haciendo a una tasa promedio del 8,5% y a 12 años”, dijo. Para él, es una señal de que Argentina está a las puertas de volver a financiarse a tasas más bajas, aunque advirtió que algunos actores mantienen un “compás de espera” a la espera del tratamiento legislativo de las reformas.
Déficit cero y reformas: el plan que Milei busca blindar
El mandatario insistió en que la aprobación del Presupuesto y la instauración del déficit cero como política de Estado serán claves para bajar el riesgo país.
También defendió su visión sobre la tasa de interés y volvió a criticar los gobiernos anteriores: aseguró que el kirchnerismo “se consumió el capital al extremo” y empujó las tasas a niveles incompatibles con la inversión.
Sobre el financiamiento del sector público, Milei anticipó que no habrá inconvenientes para renovar vencimientos de deuda: “No vamos a tener ningún problema para rollear”, afirmó, e incluso habló de una potencial “sobresuscripción” en futuras colocaciones.
Finalmente, vinculó las expectativas positivas con el paquete de reformas —laboral, tributaria y penal— que el Ejecutivo enviará al Congreso y que, según él, tendrán “un impacto muy importante en el riesgo país”.
Con un discurso que combinó desmentidas furiosas y promesas de estabilización económica, Milei intentó enviar dos mensajes claros: que el monotributo no está siendo eliminado y que, según su visión, Argentina está “de regreso” en el radar financiero internacional.
Fuente: Cadena 3
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


