POLITICA
13 de noviembre de 2025
Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso

La vicegobernadora santafesina expuso la posición durante el plenario encabezado por Macri. El objetivo del partido es tener un bloque propio y no sumarse a La Libertad Avanza.
La actual vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, confirmó que asumirá con diputada nacional para integrar el bloque de Provincias Unidas, boleta que el 26 de octubre encabezó y logró, en la provincia, dos bancas en la Cámara de Diputados que se constituirá el 10 de diciembre.
Scaglia hizo pública la postura en el marco del Consejo Nacional del Pro que, encabezado por Mauricio Macri, se reunió en CABA para analizar la situación política de cara al resultado electoral reciente y a la conformación del nuevo Congreso.
En esa reunión, Macri ratificó el apoyo a las reformas que impulsa el presidente Javier Milei para la segunda etapa del Gobierno, pero mostró diferencias con La Libertad Avanza: rechazó personalismos y abogó por mayor institucionalidad, como elementos centrales de una visión liberal completa.
Una de las decisiones adoptadas será tener bloque propio de diputados y no fusionarse a La Libertad Avanza. La voz disidente fue la de la santafesina Scaglia quien explicó la posición de cómo llegó al Congreso representando a un frente electoral conformado en Santa Fe y en otras provincias argentinas. "No fui candidata por el Pro, fui candidata por Provincias Unidas y de esta manera llegará al Congreso", señaló la galvense.
La decisión de Scaglia marca la decisión de Provincias Unidas de tener un bloque propio en la Cámara de Diputados de la Nación para discutir temas que hacen a los gobiernos provinciales. Este miércoles también se encontraba en CABA el gobernador Maximiliano Pullaro en reuniones políticas tendientes a la constitución de Provincias Unidas.
Los gobernadores que lanzaron el frente electoral mantienen la decisión de formar el bloque en Diputados y un interbloque en el Senado. Las negociaciones se cruzan con las iniciadas por el gobierno nacional a través del ministro del Interior, Diego Santilli, con gobernadores para buscar votos para la sanción el mes próximo de la Ley de Presupuesto 2026.
El Consejo Nacional del PRO, encabezado por Mauricio Macri, definió mantener bloque propio en el Congreso.
En el encuentro encabezado por el expresidente Macri, el Pro delineó el rumbo del espacio amarillo de cara al nuevo período legislativo que inicia el 10 de diciembre. La reunión, la primera formal tras las elecciones legislativas de octubre, ratificó la continuidad de Cristian Ritondo como presidente de un bloque propio en la Cámara de Diputados, compuesto por 16 legisladores. La decisión busca reforzar la identidad del partido, evitando un interbloque con La Libertad Avanza (LLA) y marcando distancia de las fugas recientes hacia el oficialismo.
El cónclave, que se extendió por más de tres horas, reunió a una nutrida representación del PRO: junto a Macri, participaron la vicepresidenta Soledad Martínez, el secretario general Facundo Pérez Carletti, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, la diputada nacional María Eugenia Vidal, Ritondo y el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro. Entre los legisladores presentes destacaron Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia De Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia y Martín Ardohain. También se sumaron senadores como Alfredo de Angeli y dirigentes provinciales de Río Negro, Misiones, Mendoza y La Rioja.
En las últimas semanas, el PRO sufrió una sangría de al menos ocho diputados hacia LLA, impulsada por el sector liderado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, junto a los electos María Luisa González Estevarena, Carlos Almendara y Belén Avico. A esto se sumó la renuncia de Diego Santilli para asumir como ministro del Interior, lo que redujo el bloque amarillo a 16 integrantes.
El objetivo del encuentro fue frenar nuevas fugas y evitar que el partido se diluya en el oficialismo. "Hoy dimos un pasito hacia mayor autonomía, de a poco peleamos la guerra. Hoy avanzamos un casillero: bloque propio, no interbloque con LLA", dijo un allegado a Macri. La decisión no implica un quiebre con el Gobierno, sino una forma de preservar la esencia del partido: "Sigue Cristian Ritondo como presidente del bloque que por ahora contará con 16 diputados", agregó.
María Eugenia Vidal confirmó que "tanto en el Senado como en Diputados vamos a tener un bloque propio, un bloque independiente como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO". Agregó que "la decisión de Santilli fue personal; el PRO es un partido independiente".
Ritondo, por su parte, defendió la identidad partidaria ante los periodistas: "Tenemos identidad y por eso estamos acá. No hay ninguna sangría, los que estaban con Patricia ya estaban con Patricia antes". El jefe del bloque reiteró su compromiso con el "cambio", pero sin subordinación: "El PRO quiere una reforma laboral, un presupuesto equilibrado. Nunca van a encontrar alguien que crea que 'cuando peor, mejor', aseguró.
Dirigentes nacionales del PRO, encabezados por Mauricio Macri, ratificaron su autonomía.
En la reunión, el PRO ratificó su respaldo a las reformas estructurales impulsadas por Milei -laboral, impositiva y el presupuesto 2026-, consideradas "nuestras ideas" por los presentes. Sin embargo, subrayó límites: "La idea es apoyar las reformas laboral, impositiva y presupuesto porque son nuestras ideas pero ser firmes en la libertad en sentido más amplio: libertad de expresión, respeto a las instituciones, infraestructura. Destacar la importancia de la gestión y el equipo, en definitiva: ser Pro".
Santa Fe
Además de Scaglia, presidenta del Pro en Santa Fe y electa diputada, estuvieron por Santa Fe el titular del Congreso, Cristian Cunha, el diputado José Nuñez y Raúl Fernández.
Desde diciembre, el Pro tendrá además de Nuñez y de Scaglia como representantes en la Cámara de Diputados a Verónica Razzini y a Alejandro Bongiovani.
Plenario radical
Este jueves, a última hora de la tarde, fue convocado el plenario provincial de delegados al comité provincial de la Unión Cívica Radical de Santa Fe. En el temario, uno de los temas centrales será aprobar el cronograma electoral para definir el nuevo presidente partidario y los cuatro nuevos delegados al comité nacional.
La reunión se hará en la sede partidaria de calle Rivadavia y será encabezada por el presidente Felipe Michlig.
La semana pasada, la Comisión de Acción Política avanzó en un cronograma tentativo para las elecciones internas que deberá ser avalado por los delegados de los 19 departamentos citados para este jueves.
Urge la necesidad de elegir los cuatro delegados al comité nacional que en diciembre designará la nueva conducción partidaria ante el vencimiento del mandato de Martín Losteau. Un importante grupo de radicales santafesinos apoyaría al correntino Gustavo Valdés como presidente partidario.
Valdés termina su mandato en diciembre como gobernador correntino.
También Mario Negri podría aspirar a presidir el comité nacional y también tendría apoyo de algunos dirigentes santafesinos.
Más allá del cronograma electoral, el resto de los cargos partidarios provinciales, departamentales y distritales se definirán en elecciones a realizarse en marzo.
Fuente: El Litoral
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


