Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 03:46 -

OPINIÓN

12 de noviembre de 2025

Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema?

Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema?

Traigo dos noticias que me parecen están relacionadas en algún punto. En Argentina, un fallo judicial prohíbe el alquiler temporario de un departamento en un edificio de Palermo. Hay un juez que obliga a un propietario a suspender la oferta de su departamento en plataformas digitales. Todo esto después de un reclamo del consorcio. O sea, el resto de los habitantes del edificio se quejaban porque en ese departamento entraba y salía gente casi a diario, porque el dueño lo alquilaba temporalmente, por lo que había quejas por ingresos no autorizados, por ruidos y por daños en áreas comunes.

Entonces un juez dice que ese departamento en ese edificio y todos los demás departamentos de este edificio de Palermo no pueden ser alquilados de manera temporaria por esas páginas como Airbnb, Booking y otras, sino que tiene que, si lo quiere alquilar de manera tradicional, lo debe hacer por año, por dos años, y no de manera temporaria.

Voy a España con Chema porque alguna vez se me ocurrió preguntarle al Chema en una nota que hicimos para el YouTube de Cadena 3, si valía la pena irse a España a probar suerte. Sobre todo por el tema del trabajo y de la vivienda, tan difícil y tan cara a propósito de los alquileres temporarios también. Y Chema me dijo que no, que si no tenés ciudadanía y no tenés un contrato laboral, ni vayas, porque el tema de la vivienda cada día está peor y más cara.

Desde España, una argentina que vive en Barcelona le contó a Chema que alquila una pieza de un departamentito muy chico en Barcelona, por la que paga 550 euros. La otra pieza, que es un poquito más grande, el otro inquilino paga 750. 

Pero no solamente paga una barbaridad por una pieza en un departamento, sino que hoy envió un mensaje que queríamos compartir con la audiencia, porque eso que está ocurriendo en Palermo con los departamentos temporarios, en Barcelona y en Madrid y en otras grandes ciudades, en Sevilla, en Bilbao, en Valencia, es un problema gravísimo. Quería pedirle atención a los oyentes de Siempre Juntos, porque lo que me contaba esta mañana Valeria, de verdad, es como para no creerlo.

"Alquilé un cuarto en Barcelona y tuve un problema. La casera vive acá y, bueno, le molesta que yo me seque el pelo con secador. Y ayer se me acercó y me dijo más de dos veces por semana el pelo no te lo podés secar porque me gastás mucha luz. Entonces, yo no sé si es noticia o no este tipo de abusos que hay en los alquileres acá, por lo menos en Barcelona, de lo que uno padece.

Y llegar al punto de que me digan que no me podía secar el pelo en invierno, o sea que no me puedo lavar la cabeza más de dos veces por semana, es de locos. Y me dijo vos sabés lo difícil que está alquilar, estas son las reglas y te tenés que amoldar. Me parece como que ya esto es un abuso, de que me venga a decir que solo dos veces por semana me puedo lavar la cabeza, cuando no consumo nada de energía. 550 euros pago por un cuarto de 6 metros como mucho", concluyó.

Y sí, esta es la realidad que muchos de los oyentes o de las personas que se conectaron a aquella nota de YouTube que tuvo tantísima repercusión. 

Eso pasa en las grandes ciudades en España y es lo que está pasando en buena medida en Buenos Aires y también en Córdoba. Porque he estado viendo los alquileres de Córdoba, y no tienen nada que envidiarles a las grandes ciudades europeas. 

Pero parece que al vecino de Palermo que le fallaron en contra le están quitando algún derecho. Pero si el reglamento de copropiedad lo dice y él lo firmó, está en el horno. Se lo prohíben y punto. 

En ese sentido, en España y en otros lugares del mundo las legislaciones de esas ciudades están impidiendo los alquileres temporarios.

Y los propietarios lo que están haciendo en muchos casos es burlar la legislación porque es evidente que si tú estás pagando por un alquiler tienes derecho a lavarte la cabeza cuantas veces quieras. Pero sí es un problema complejo tanto en Argentina como en España, en Buenos Aires también y en Córdoba también hay muchísimos turistas, también hay muchísimos estudiantes, también hay muchísimos trabajadores que tienen que vivir en la ciudad.

Y entonces el problema es complejo y creo que en el desayuno aquí podemos haber utilizado este mensajito esta mañana con el que me despertaba de Valeria que la verdad está, digamos que desesperada como estará desesperado el propietario de ese departamento de Buenos Aires que se ha quedado sin un ingreso. 

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!